Lunes, 17 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Entretenimiento

Entretenimiento | Colin Firth, favorito por ''The king’s speech''

El Oscar, a los pies de la monarquía

La Academia de Cine se ha mostrado favorable a las historias que involucran elementos de la realeza británica

Por: EFE

El nombre de Colin Firth suena con fuerza. AP  /

El nombre de Colin Firth suena con fuerza. AP /

LONDRES, INGLATERRA (04/ENE/2011).- El “tío Oscar” tiene excelentes relaciones con la monarquía británica. A una Isabel II con los rasgos de Helen Mirren la premió en La reina, tradición iniciada por Charles Laughton como Enrique VIII y que ahora podría rubricar Colin Firth como Jorge VI en The king’s speech (El discurso del rey).

¿Qué tendrá la corona británica para encandilar a los académicos de su antigua Colonia? Será su perfecta dicción, será su protocolo inexpugnable o su férrea mano con la historia de su país, pero todo apunta a que Hollywood volverá a ceder su cetro dorado a una interpretación regia y muy “británica”.

Colin Firth, que el año pasado ya rozó el galardón con Un hombre soltero, puede seducir al Oscar por otra de sus debilidades: la de la superación de obstáculos, pues el histórico Jorge VI antes que ser un buen rey era tartamudo y muy nervioso.

Charles Laughton fue el primero en inaugurar esta honorable lista de intérpretes que hicieron las delicias del premio más popular de la industria del cine, ser reconocido en 1933 por el largometraje La vida privada de Enrique VIII, que retrató los detalles bizarros, amoríos y momentos dramáticos del monarca inglés.

La vida privada de Enrique VIII también le dio una de sus siete infructuosas nominaciones a Richard Burton en Anna of the Thousand Days  y, como secundario, convirtió en finalista a Robert Shaw en A man for all seasons.

El fundador de la iglesia anglicana fue el primer y único rey inglés cuya historia tiene un Oscar en su haber, porque en realidad, la estatuilla suele rendirle una mayor pleitesía a las reinas.

De lado femenino

La estadounidense Katharine Hepburn se llevó el tercero de sus cuatro Oscar por interpretar a Leonor de Aquitania, reina consorte de Francia e Inglaterra, en The Lion in the winter.

Su trabajo fue apoyado por un actor que, como Burton, también se quedó a las puertas una y otra vez, Peter O’Toole, que encarnó a su marido, Enrique II de Inglaterra.

Hepburn ya había sido María Estuardo para John Ford, un papel que le supuso a Vannesa Redgrave una nominación al Oscar en Mary, Queen of Scots.

Precisamente, Redgrave interpretará en la próxima película de Roland Emmerich, Anonymous, a la reina favorita de la estatuilla: Isabel I.
A Judi Dench le bastaron apenas 15 minutos en su piel para ganar su único Oscar en Shakespeare enamorado, aunque la “reina virgen”, en manos de Cate Blanchett, se quedó en dos ocasiones a las puertas del galardón con Elizabeth y su secuela.

Dench ya había optado al Oscar por retratar con sutileza y elegancia el romance de la Reina Victoria con un plebeyo en Her Majesty, Mrs. Brown.
También Helen Mirren ha interpretado a dos reinas que sedujeron al Oscar: primero a la reina Carlota en La locura del rey Jorge.

Doce años después, desplegó rictus inamovible pero con un trabajo introspectivo titánico en la piel de Isabel II para La reina y se llevó casi todos los premios de ese año, incluido el Oscar.

La madre de la actual reina de Inglaterra y esposa de Jorge VI, a la que da vida Helena Bonham Carter en The king’s speech, también está entrando en casi todas las nominaciones pre-Oscar.
Toque divino

Por obra y gracia de William Shakespeare, Laurence Olivier fue candidato al Oscar por dos reyes medievales: Enrique V (papel por el que compitió el actual director de la película Thor, Kenneth Branagh) y Ricardo III, aunque el premio lo había ganado ya por un príncipe ficticio y danés llamado Hamlet.
Y, aunque no fueran ingleses, otros monarcas también han sido coronados con la gloria de la Academia de Cine: Yul Brynner vio recompensada su labor como el rey de Siam en El rey y yo y, ya bajando hacia los herederos de la corona, Audrey Hepburn debutó con un Oscar bajo el brazo como la sensual princesa de Roman Holidays.

Y hablando de princesas, la que invirtió el proceso fue Grace Kelly: recibió un Oscar por The Country Girl antes de coronarse en el mundo real como princesa de Mónaco.
 
Perfil
Jorge VI


El monarca británico nació en 1895 en los últimos momentos de gloria del imperio inglés, que se extendía por Europa, América, África y Asia.
Asumió el trono luego de que su hermano, Eduardo VIII, abdicara para casarse con una mujer estadounidense. Convertido en rey por accidente, debió enfrentar la Segunda Guerra Mundial y las terribles batallas que sacudieron la mismísima capital de Inglaterra: Londres.

Superadas las horas más complicadas, Jorge VI mantuvo su prestigio intacto, aunque no pudo evitar la lenta desmembración del Imperio con la independencia de varias colonias. Falleció en 1952 a la edad de 56 años.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones