Entretenimiento | La fiesta concluye el viernes con la obra de teatro ¿Por qué lloras Pancho Villa? El CUCSH celebra al libro El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara celebra desde hoy y hasta el 25 de abril el Festival del Libro de Ciencias Sociales Por: EL INFORMADOR 20 de abril de 2008 - 20:49 hs El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara celebra desde hoy y hasta el 25 de abril el Festival del Libro de Ciencias Sociales, que arranca esta mañana a las 9:00 horas con el curso “Magia y literatura”, en la videosala Mariano Otero, a cargo de Alberto Ortiz, de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Las actividades continúan por la tarde (17:00 horas) con la presentación del libro Mariposario. Antología poética, a cargo de Berónica Palacios y Librado López Vega, la puesta en escena La Torre (18:00 horas) y la proyección de Trazando Aleida, como parte del programa “Mujeres en el documental”. El martes 22, después del curso “Magia y literatura” (se realizará toda la semana a las 9:00 horas), presentan la obra La llave y la cerradura ( 11:00 horas) en el auditorio Carlos Ramírez Ladewig y la mesa de discusión “Fomento de las letras en Jalisco” (17:00 horas), con la participación de Nubia Macías, directora de la Feria Internacional del Libro; Carmen Villoro, directora de la revista Tragaluz; Silvia Eugenia Castillero, directora de Luvina ; y Carlos López de Alba, titular de la publicación Reverso. El día concluye con el documental El aliento de Dios (19:00 horas) y la sala de lectura “Poetas Jóvenes”, en el auditorio Adalberto Navarro. La puesta en escena Sensacional de maricones se presenta el día 23 a las 11:00 hors, y por la tarde (16:00 horas), Avelino Sordo y María Cristina Preciado presentan el libro Fervor intacto. Ensayos de Jorge Luis Borges, George Steiner y Albert Béguin, y se llevará a cabo la discusión “Problemática de la producción y difusión literaria en Jalisco”. El jueves 24 continúa el baño de letras con la lectura de poesía de la escritora Silvia Tomasa Rivera (17:30 horas), la presentación de las revistas Papalotzi y Meretrices (18:30 horas) y del libro El regreso al terruño. El caso de los migrantes zoques en Guadalajara, de Aldo Ruiz Domínguez, a las 18:00 horas. La fiesta concluye el viernes con la obra de teatro ¿Por qué lloras Pancho Villa?, a las 17:00 horas, y Troker cerrará con broche de oro pintando la noche con jazz. EL INFORMADOR 21-04-08 IJALH Temas Literatura Libro UdeG Lee También Confesiones de las “Malas decisiones” que aún duelen Atlas, el libro de primaria que NO cabía en la mochila Leones Negros enfrenta problemas económicos por eliminación del ascenso "Ida y vuelta": Ernesto Flores celebra 50 años de arte con una exposición en el MUSA Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones