Lunes, 17 de Junio 2024
Entretenimiento | Se apodera de Nueva York

Edward Norton enfrenta las dos caras de la ley

Con un dilema entre ser fiel a su profesión o a los lazos de sangre, el actor protagoniza la cinta Código de familia

Por: EL INFORMADOR

NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS.- Cuando la duda y la corrupción fracturan la ética de un policía el propósito principal de los guardias del orden pierde el objetivo: proteger a los ciudadanos.

Código de familia es la nueva historia dirigida por Gavin O’Connor, donde Edward Norton, Colin Farrell, Jon Voight y Noah Emmerich protagonizan un retrato valiente y emotivo de una familia de diferentes generaciones de policías que se encuentran en lados opuestos en un escándalo de corrupción en el Departamento de Policía de Nueva York.

Para los hermanos Gavin y Gregory O’Connor, quien produce la historia, esta cinta tiene su propio código de familia, que que su padre fue policía. “Quería contar la historia del Departamento de Policía de Nueva York y examinar el universo alternativo en el que viven. También quería contar una historia sobre la familia. Como hijo de un policía que tenía un gran sentido del deber, comprendí los conflictos internos que tenía mi padre. Era todo blanco o negro, no había lugar para áreas grises”, comparte Gavin.

Gregory O’Connor agrega: “En cierta medida, siempre quisimos ser parte de ese mundo, tal vez porque muchos hijos de policías seguían los pasos de sus padres, y nosotros no lo hicimos. Pero crecimos con ello y es parte de quien somos, tal vez por eso esta es una forma de vivir un rato en ese medio”.

El precio de la lealtad
Cuatro policías de Nueva York fueron asesinados en una emboscada, el asesino está suelto y el Departamento de Policía tiene los reflectores sobre sí. El jefe de detectives de Manhattan, Francis Tierney (Jon Voight) le asigna el caso a su hijo, el detective Ray Tierney (Edward Norton).

“La historia es sobre la moral. Se trata de gente que necesita decir la verdad y la dificultad de hacerlo a veces. El dilema de Ray es muy difícil, él se siente dividido entre serle fiel a su familia o a la policía. La idea no es enjuiciar al personaje o su decisión, simplemente se muestra el dilema que debe enfrentar.  La pregunta principal es ¿qué hacer?, ¿elegirá decir la verdad aunque eso sea a costa de su propia familia?”, anota Norton sobre su interpretación.

Colin Farrell, quien interpreta al cuñado de Ray, Jimmy Egan, un policía que trabaja en ambos lados de la ley y cuyas acciones ponen en marcha a la historia. El actor dice que entiende la frustración de los policías “que pelean batallas difíciles. Siempre existirán las drogas, siempre existirán crímenes violentos y siempre existirán los criminales. Y siempre habrá policías mal pagados aunque arriesguen su vida a diario. Imagino que si fuera un oficial de policía, sería muy frustrante atrapar a alguien y ver que la semana entrante vuelve a estar suelto en las calles haciendo lo mismo. Ese es uno de los motivos por los cuales Jimmy hace lo que hace”.

Detrás de la placa
“Dependemos de la policía para que nos proteja y nos cuide, para que mantenga sanos y salvos a nuestros familiares en las calles -agrega Voight-, y ellos a veces deben ingresar a territorios muy peligrosos para hacer su trabajo. Es muy importante que tengan ideales y sean lo suficientemente fuertes para sostener esos ideales estando bajo presión”, comenta el actor, cabeza de familia en la cinta y quien al interior de la Institución policíaca también debe velar por los ciudadanos teniendo al enemigo en casa.

Gavin O’Connor aclara que esas situaciones pueden darse no sólo en la policía sino en todas las instituciones, incluyendo en los gobiernos y grandes empresas. “Las instituciones con frecuencia definen nuestras reglas. Quería usar el Departamento de Policía como metáfora para explorar esa idea. Cuando crecimos, siempre escuchamos hablar de la ‘silenciosa pared azul’, y quise explorar ese impenetrable código de honor entre policías y cómo a veces, los términos ‘orgullo’ o ‘gloria’ pueden ser utilizados para hacer el mal”.

Fueron esos códigos los que le dieron el nombre original a la historia Pride and glory, que en su traducción al español se aproximó más al juicio que caía sobre definir entre la familia y el honor, Código de familia. El director enfatiza estos lazos y cómo aprendió a vivir en ellos sin inclinarse por desarrollarlos.

“Dicen que los policías tienen sangre azul porque tienen sus propios códigos de sangre. Pero fuera de esa pared azul, dentro de sus propias familias, ellos tienen sangre roja. Si esas dos entidades se enfrentan, ¿qué sucedería? ¿a quién le serían fieles? Ese fue el orígen de la historia”.

Navega: www.prideandglorymovie.com

Salen a las calles
Semanas antes del rodaje, el elenco se apoyó con profesionales. Edward Norton salía con detectives especializados en homicidios, Colin Farrell salía con policías de la unidad de narcotráfico y Noah con los inspectores.

Varios de los miembros del elenco también viajaron al campo de entrenamiento de policía del Bronx, Nueva York, en los Estados Unidos.

La frase
“La mejor parte de ser actor es lo que lo llamo ‘ir a clases’, aprender todo lo posible sobre ser un oficial de policía de Nueva York durante cuatro meses fue alucinante”
Edward Norton, actor

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones