Martes, 17 de Junio 2025
Entretenimiento | El tenor mexicano asegura que siempre ha apostado por la calidad

Desaparecen las disqueras porque no forman a gente real: De la Mora

Fernando de la Mora expuso que “Las disqueras están muriendo porque no tienen a gente auténtica, pues forman personajes y en ellos no existe la verdad”

Por: NTX

CIUDAD DE MÉXICO.- El tenor mexicano Fernando de la Mora, reconocido a nivel internacional, consideró que los sellos discográficos están desapareciendo porque carecen de talentos auténticos, pues crean personajes con fecha de caducidad.   

"Las disqueras están muriendo porque no tienen gente auténtica, pues forman personajes y en ellos no existe la verdad; no hay quien tenga continuidad. Hay muy pocos artistas que pueden hacer eso, sólo los que están convencidos de su trabajo", apuntó.   

Opinó que se trata de un problema fuerte y grave. "Yo recuerdo cuando RCA Víctor, que después se convirtió en BMG y luego se fusionó con Sony, era un edificio gigantesco, donde trabajaban miles de personas y ahora tan sólo de saber la cifra nos vamos de espaldas porque ni a 100 llegan.   

"Compañías como esa venden aproximadamente el tres por ciento de lo que llegaron a colocar hace 40 años. Es un horror, sobre todo si analizamos que somos cuatro veces más seres humanos en este país, debería ser al contrario", reflexionó.    

En ese sentido, Fernando de la Mora, que en más de 20 años de carrera ha ofrecido alrededor de mil 500 conciertos en todo el mundo, resaltó que desde hace seis años decidió ser él mismo su productor y mánager.    

"Soy un artista al que le encanta sorprenderse, me gusta innovarme sin buscar algo nuevo gratis o barato. No me interesa  vender por el hecho de vender, sino porque tengo calidad", aseguró.   

Mencionó que se encuentra en el momento donde puede ser dueño de su carrera, de su canto y de su tiempo. "Yo escogí la disquera que distribuye mis discos, ahí descubrí a gente honrada y a personas enamoradas de mi proyecto".   

Fernando de la Mora, que se ha presentado en importantes escenarios como de la Scala de Milán, en el Metropólitan de Nueva York, en Londres, Viena y París, entre otros, dijo que su voz se encuentra mejor que nunca, "suena joven y sana".   

De ahí que el admirador de personalidades como Alejandro Fernández y Pepe Aguilar se dio la oportunidad de grabar la música ranchera, con la que incursionó hace varios años en el ambiente artístico.

En 2008 puso a consideración de la gente un disco en homenaje a José Alfredo Jiménez. Fue tanto el éxito que alcanzó el álbum, que ya prepara un segundo volumen para incluir temas que quedaron fuera y que son de su agrado como "No me amenaces" y "Se me acabó la fuerza de la mano izquierda", entre otras.   

Informó que en el primer trimestre de 2009 tiene contemplados cinco proyectos de ópera. A finales de febrero cantará en Nueva Orleans, mientras que en los últimos días de marzo interpretará "Fausto" en Los Ángeles, California, y después viajará a Madrid, España.   

Será el 7 de este mes cuando ingrese al estudio de grabación para crear un disco en tributo a Rubén Fuentes, con melodías como "La bikina" y "Qué bonita es mi tierra". Sin embargo, comentó que será lanzado tiempo después porque antes presentará a su público "Canciones de amor" (abril) y otro de arias francesas.   

"Estoy comprometido con la buena música y seguiré haciendo cosas por gustar, no por vender, pero si se vende qué bueno", concluyó Fernando de la Mora.    

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones