Sábado, 26 de Abril 2025
Entretenimiento | Carpe diem reúne la obra de varios artistas

Cosechan el día con arte

Carpe diem del Colectivo No Data permanece todo julio en los muros y pasillos

Por: EL INFORMADOR

Carpe diem es una  que  quiere decir aprovecha el día, no lo malgastes. Fue acuñada por el poeta romano  y ahora es utilizada por 14 artistas del Colectivo No Data (creado hace un año), para exponer sus trabajos de pintura, fotografía, ilustración, escultura e instalación en el café La Coronilla.

Vanessa López Rubio, una de las exponentes de Carpe diem, señala que la frase “significa disfruta el día, pero con el trasfondo de que lo vivas, porque no sabes qué pasará mañana. Si teníamos un sentimiento, queríamos expresarlo por medio del arte, no dejarlo para mañana”.

La pintora, quien participa con Inspiración postraumática, Sicodelia de una sensualidad y Una rareza, agrega que el tema de la muestra fue libre. “El Colectivo No Data busca romper los esquemas que hay en el arte y la sociedad, para expresar lo que cada uno quiera sin ninguna programación”.

Por su parte, el ilustrador Carlos “Cachu” Aguilera rinde un homenaje al grabado japonés de los siglos XVIII y XIX. “Me empezó a interesar su historia, el teatro kabuki, la personalidad de los artistas y sobre todo la línea”.

El artista advierte que una entretenedora japonesa está basada en el periodo Ukiyo. “Era la etapa más ligera y liviana, no se clavaban en la textura ni trivialidades. Me quise ver algo kitsch y le puse un collage de Capulinita, Fantomas y el recorte de un billete de 100 dólares”.

Carpe diem reúne obra de Janette Terrazas, Mary Álvarez “Klok”, Teresa Aguilera, Kookie Menal Smith, Fanny Ayala, Ibón Gómez Rivera, Jesús Liogon Beltrán, Pablo Bleiro y Eder Villalobos Castro.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones