Miércoles, 18 de Junio 2025
Entretenimiento | Primera observación astronómica nacional

Cita con el cielo en Atemajac de Brizuela

La Embajada de Francia en México y otras organizaciones académicas y gubernamentales invitan a leer las estrellas la noche del 31 de enero

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.- El próximo sábado estará dedicado a la disección del cielo. Todos los deseosos podrán enfocar sus miradas a esculcar y apreciar el paisaje de estrellas en 15 sitios arqueológicos y nueve plazas públicas del país, en el marco de la celebración de la primera observación astronómica nacional en México, como parte de las actividades del Año Internacional de la Astronomía y la conmemoración del 70 aniversario del Instituto Nacional de Antropología e Historia ( INAH).

Inmersos en el bosque y bajo la luna nueva, los jaliscienses podrán gozar de la bóveda celeste y aprender a identificar a Venus (que se oculta completamente en el horizonte a las 22:40 horas), a la constelación de Orión, el planeta Urano y otros objetos celestes, en el predio La Loma, cercano al poblado de Atemajac de Brizuela, a partir de las 19:00 horas.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ( UNESCO) ha declarado 2009 el Año Internacional de la Astronomía, ya que en 1609 se creó el primer telescopio, lo cual coincide en México con los festejos del INAH, razón por la que la observación de astros se realizará en las zonas arqueológicas bajo el eslogan "La noche de mis estrellas, el cielo de mis antepasados" y en el resto de los sitios con el nombre "La noche de las estrellas".

En Francia, desde 1990, la sociedad astronómica y los aficionados salen a la calle el mismo día y a la misma hora para mirar el cielo, asegura Jean Reina, director general de la Alianza Francesa en Guadalajara. "Hemos decidido transferir esta actividad a México, porque la misión de la Embajada es difundir la cultura francesa y que conozcan nuestra experiencia. Ésta es la primera actividad, pero esperamos que se realice año con año", añade.

Gerardo Rizo, de la Sociedad Astronómica de Guadalajara, comenta que el objetivo es acercar el universo a la gente que ya no tiene acceso al cielo (la luz de las ciudades ya no lo permite) y que se pierde de los fenómenos naturales, para difundir la astronomía, iniciar a otros en esta práctica y sensibilizar sobre los problemas actuales del planeta. "Además -agrega-, nuestros antepasados comprendían el movimiento de los astros y eran depositarios de esta tradición", por lo que habrá talleres para entender la relación de los mayas con el universo.

La iniciativa "La noche de las estrellas" es organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional, el INAH, la Embajada de Francia en México, los gobiernos estatales, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, asociaciones de astrónomos aficionados, la Federación de Alianzas Francesas y autoridades e instituciones locales de cada estado.

Para llegar al predio en el que se realizará esta actividad (en la que habrá de 35 a 40 telescopios) se aconseja consultar el croquis en la página web www.nochedeestrellas.org.mx.

 

Recomendaciones

- Llevar ropa de abrigo

- Mantener contacto visual con los menores de edad

- Llevar bebidas calientes, telescopio, binoculares o cámara fotográfica

- Reservar hospedaje con antelación en Tapalpa, o prever campamento, o regreso a Guadalajara

Programa

Las actividades tienen una duración de 20 a 30 minutos y se realizarán en grupos de 35 personas.

19:00 a 23:00 horas: Observación a simple vista y espectáculo musical

19:30 a 23:00 horas: Observación de la Luna

20:00 a 23:00 horas: Observación del cielo profundo, proyección del audiovisual Una ventana a la fotografía y taller de astrofotografía.

21:00 a 23:00 horas: Taller del calendario maya

24:00 horas: Observación especializada

En detalle

QUÉ. "La noche de estrellas", primera observación astronómica a nivel nacional

DÓNDE. Atemajac de Brizuela

CUÁNDO. Sábado 31 de enero, a partir de las 19:00 horas

CÓMO. La actividad no tiene ningún costo y está abierto al público en general

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones