Lunes, 17 de Junio 2024
Entretenimiento | Asegura que sueña con trabajar con realizadores mexicanos

Benicio del Toro se ejercita como director

Asegura que sueña con trabajar con los realizadores mexicanos Gerardo Naranjo y Carlos Reygadas

Por: SUN

El debut de Del Toro forma parte de un ensamble que contempla historias dirigidas por Pablo Trapero. ARCHIVO /

El debut de Del Toro forma parte de un ensamble que contempla historias dirigidas por Pablo Trapero. ARCHIVO /

CIUDAD DE MÉXICO (22/MAY/2013).- Benicio del Toro sueña con trabajar algún día con los realizadores mexicanos Gerardo Naranjo y Carlos Reygadas, realizadores de "Voy a explotar" y "Luz silenciosa", respectivamente, de quienes gusta su cine.

"Naranjo hizo 'Miss Bala', me gusta mucho, pero no lo conozco y a Reygadas tampoco, pero no hay nada, México tiene un gran equipo de cineastas", dice.

Y ahora, más que nunca, el actor puertorriqueño de 45 años, ganador del Oscar por su trabajo en "Traffic", se fija más en directores. Eso porque él mismo se encuentra promocionando su debut como realizador.

Toma desde Los Ángeles el auricular; se escucha feliz y emocionado, y lo dice fuerte: "decidí hacerlo, porque lo vi como un ejercicio de verdad para mi carrera".

Del Toro habla de "La Yuma", cortometraje que marca su debut profesional detrás de la cámara y que integra la película "Siete días en La Habana", que estrena el viernes en salas nacionales.
En la historia, el histrión de "21 gramos" y "Che" relata la vida de un estadounidense que llega a Cuba y se ve envuelto con un travesti.

"La primera vez que me puse de director fue con un corto en 1995, pero ese fue un corto hecho de pasada, una cosa muy espontánea y ahora, además, me dieron el cuento (de siete posibles), sin que yo lo escogiera y lo vi como un ejercicio de verdad".

"Rodar con el equipo español-cubano fue para mí, como director, muy divertido, nos la pasamos bien, me gustó así estar detrás de cámaras", agrega.

Su debut forma parte de un ensamble que contempla historias dirigidas por Pablo Trapero (Elefante blanco), Julio Médem (Los amantes del círculo polar) y Juan Carlos Tabío (Fresa y chocolate).

También están Gaspar Noé (Irreversible), Laurent Cantet (Entre los muros) y Elia Suleiman (Crónica de una desaparición).

- El inglés, viaja

Del Toro, quien ganó un Oscar en 2001 por su actuación en "Traffic", valoró que la película fuera hablada en inglés y español.
Sabe, sin conocer a ciencia cierta cómo se encuentra la distribución en países de habla hispana, que las producciones habladas en el idioma de Shakespeare tienen mayor posibilidad de gustar en el orbe. "Si se hablan en portugués, francés, español, italiano, no tienen tantas alas para viajar por el mundo entero; entonces, la situación de las películas de habla hispana tiene que ver con cómo los países de habla hispana reaccionan a ellas", apunta.

Él mismo anda deshojando la margarita para ver cuál será su ópera prima como director. "Me gustaría hacer drama, sería eso, pero con un héroe de los mejores; no hablo de alguien fantástico, sino un héroe de piel, carne y hueso".

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones