Entretenimiento | La exposición esta conformado por 115 imágenes Admiran trabajo del albañil en exposición de Juan Coronel Rivera La exposición se llama Ce Acatl cuando las piedras hablaron, del artista Juan Rafael Coronel Rivera. Por: NTX 9 de mayo de 2008 - 09:52 hs MÉXICO.- Una serie de obras fotográficas que plasman el trabajo del albañil, desde el comienzo de una construcción hasta su final, conforma la exposición "Ce Acatl cuando las piedras hablaron", del artista de la lente Juan Rafael Coronel Rivera, que fue inaugurada la víspera aquí. En entrevista exclusiva con Notimex, momentos antes de la inauguración de la muestra, Coronel dijo que "la idea de la exhibición, que a través de una serie de imágenes hace una estructura visual de la arquitectura, vista desde el punto de vista de los albañiles, pues generalmente cuando se hacen fotografías de arquitectura, se va hacia los grandes arquitectos". El también curador de exposiciones plásticas, agregó que la muestra, que se encuentra en el Vestíbulo "A", del Centro Cultural Jaime Torres Bodet, del Instituto Politécnico Nacional, será clausurada a mediados de junio y que está conformada por más de 115 imágenes. "Por la gran tradición, desde Guillermo Kahlo, en el siglo XIX, siempre son los grandes edificios, los edificios públicos y casas de diseño y aquí estoy partiendo desde el otro punto, cuál es el detalle dentro de esas construcciones, desde que el albañil pone un tabique o hace la mezcla", mencionó Coronel. Por tal razón, abundó que hay muchas cuestiones de orden de polines, y con todo lo que están conviviendo realmente y quiénes construyen los diseños de los arquitectos. Destacó que en esta exposición se puede apreciar a través de las fotografías, algo tradicional de ellas, que es trabajar bajo la técnica de plata sobre gelatina, porque le interesan los métodos tradicionales. "Porque ya es muy poca la gente que está trabajando en esos materiales, pues generalmente ya todo se va ahora a cuestiones muy contemporáneas, y en lo personal me gusta el laboratorio", dijo Juan Rafael Coronel, hijo del pintor Rafael Coronel y de la arquiteca Ruth Rivera Marín (ya fallecida). El nieto de Lupe Marín y del célebre muralista Diego Rivera, destacó que esta técnica le gusta mucho, porque es entrar al laboratorio, en el cual se hace todo un proceso con el negativo, es decir, la cuestión de los tonos y su composición. También destacó que en la muestra hay una lectura que es una parodia sobre la historia del arte de la arquitectura, una barda que está saliendo para la Carretera del Sol, hacia a Acapulco. "Es una barda que dejaron y que tiene mucho talud precolombino y de éste salen tubos de pvc que son el drenaje, y que esta serie la llamo La pirámide de la serpiente del pvc", señaló Coronel Rivera. Destacó que esta muestra contiene fotografías de algunas décadas y del arte totalmente contemporáneo. La exposición "Ce Acatl cuando las piedras hablaron", contiene obras como "La vista del motel", "Edificio", "Erótico", "Ojo de reptil", "La parábola del trono", "Demolido", "Al octavo día descanso" y "Obra negra". Así como "Huacales en cúpula", "Homenaje a Buñuel", "Anatolian", "El templo de las jergas", "Evolución", "Escena del crimen", "La manguera", "Fósil", "Guante", "Mechado", "Principio y fin de la acrotera" y "Comunicaciones", entre otras. NTX 09/05/08 MLOM Temas Artes Plásticas Exposiciones Fotografía Lee También "Ida y vuelta": Ernesto Flores celebra 50 años de arte con una exposición en el MUSA "El pulso de la gráfica" se expresa en el MUPAG “Crack Visual”: crear en la era del algoritmo Por ESTE motivo cineastas están dejando de grabar en México Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones