Martes, 22 de Abril 2025
Economía | Estados Unidos consigue en el área del Golfo alrededor de 1.3 millones de barriles diarios de crudo

West Texas supera los 120 dólares por Gustav

Avanza el precio del crudo afectado un día más por el temor de los inversores al efecto que pueda tener la tormenta tropical en la producción petrolífera del Golfo de México

Por: EFE

NUEVA YORK, EU.- El crudo de Texas superó hoy los 120 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York, afectado un día más por el temor de los inversores al efecto que pueda tener la tormenta tropical Gustav en la producción petrolífera del Golfo de México.

Los contratos para octubre de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) llegaron a cambiarse hoy al comienzo de la sesión a 120.5 dólares por barril (159 litros) , 2.35 dólares más que al cierre de la jornada anterior.

Esa subida, que supone un avance de casi el dos por ciento, está relacionada, según los expertos, con el temor despertado por Gustav y la posibilidad de que en breve recupere su condición de huracán.

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó hoy de que la tormenta tropical se ha vuelto a fortalecer y podría alcanzar la intensidad de huracán a lo largo del día, antes de pasar entre Cuba y Jamaica.

En su lenta trayectoria hacia el oeste a una velocidad de nueve kilómetros por hora, Gustav se irá fortaleciendo hoy y se prevé que ya en las aguas del Golfo de México llegue a la peligrosa categoría tres en la escala de intensidad Saffir-Simpson, de un máximo de cinco.

Los operadores petroleros no olvidan que los ciclones "Katrina" y "Rita" llegaron a la categoría cinco en 2005, causando notables perjuicios a la producción de crudo y gas en el Golfo de México y el refinado.

La actividad petrolera en esa región quedó entonces prácticamente paralizada durante semanas y numerosas refinerías sufrieron graves alteraciones en su actividad a causa de inundaciones y cortes en el suministro eléctrico.

Estados Unidos consigue en el área del Golfo alrededor de 1.3 millones de barriles diarios de crudo, lo que representa una cuarta parte del total nacional, según datos del Servicio de Gestión de Minerales, la agencia federal que supervisa las actividades en esa región.

En la jornada del miércoles el crudo de Texas se apreció 1.88 dólares, influido además por la difusión de datos del Departamento de Energía (DOE) de Estados Unidos, que reflejaron una merma en las reservas de petróleo y gasolina.

Las reservas de petróleo se redujeron en 100 mil barriles durante la última semana, frente al incremento de más de un millón de barriles que se esperaba, lo que dejó el volumen total almacenado en 305.8 millones, un 6.1% por debajo del nivel de hace un año.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones