Economía | La bolsa de Nueva York abrió hoy a la baja y el Dow Jones de Industriales perdía un 1.8% Wall Street y BMV abren a la baja La Bolsa Mexicana de Valores continúa con descensos Por: SUN 14 de enero de 2009 - 08:45 hs CIUDAD DE MÉXICO.- La bolsa de Nueva York abrió hoy a la baja y el Dow Jones de Industriales perdía un 1.8%, poco después de que datos oficiales confirmaran el fuerte descenso de las ventas minoristas en Estados Unidos durante diciembre pasado. Ese índice, que agrupa a algunas de las mayores corporaciones estadounidenses, restaba 152.36 puntos al cierre del martes y se situaba en los 8 mil 296.20 enteros. El mercado Nasdaq cedía el 1.54% (-23.75 puntos) y se quedaba en mil 522.71 enteros y el selectivo S&P 500 retrocedía un 2.13% (-18.54 puntos), hasta las 853.25 unidades. Las ventas de comercio minorista bajaron un 2.7% en diciembre respecto del mes anterior y si se excluyen las de automóviles, el descenso fue de un 3.1%, el mayor desde comienzos de la década de los años 90, según datos divulgados hoy por el Departamento de Comercio. Los cálculos oficiales fueron más desfavorables de lo que esperaban los analistas y confirmaron el retroceso en el gasto de los consumidores estadounidenses. La caída se notó también en la joyería de lujo Tiffany, que informó que sus ventas totales en noviembre y diciembre pasado bajaron un 21% respecto de 2007. Sus acciones se depreciaban alrededor de un 7% poco después de la apertura, hasta los 20.56 dólares. El banco Citigroup lideraba el descenso entre las 30 compañías que componen el Dow Jones de Industriales, entre expectativas de que prepara una drástica reorganización de sus actividades y tras anunciar el martes una alianza estratégica con Morgan Stanley, en la que esta tendrá el 51% de participación en la nueva compañía a cambio de abonar 2 mil 700 millones de dólares a su nuevo socio. Las acciones de Citigroup, que adelantó a este viernes la difusión de resultados trimestrales y anuales, bajaban un 12% y las de Morgan Stanley se depreciaban el 5%. Los bonos de la deuda pública a diez años subían de precio y se situaban en una rentabilidad del 2.19%. La Bolsa Mexicana de Valores ( BMV) continúa con descensos y esta mañana inicia con una baja de 0.67%, tras el mal dato de las ventas minoristas en Estados Unidos y las preocupaciones sobre la salud bancaria y económica. Luego de acumular siete cierres consecutivos de pérdidas, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) pierde en sus primeras operaciones 140.69 puntos respecto al nivel previo, con lo que se ubica en 20 mil 906.61 unidades, afectado por el descenso de los títulos de GMEXICO y AMX. El analista de Casa de Bolsa Arka, Juan José Reséndiz, explicó que la baja del IPC obedece a que "se estimaba, y así fue, que los datos de ventas al por menor vinieran débiles, independientemente que Europa bajaba por el sector financiero". "Se espera una apertura bajista (20 mil 700 puntos extremo 20 mil 500 enteros) con posibilidad de que se presente un posterior rebote" , luego de acumular varias jornadas consecutivas de descensos. En los primeros minutos de operación, en la BMV participan 21 emisoras, de las cuales una gana, 14 pierden y seis se mantienen sin cambio; se opera un volumen de 412 mil títulos por un importe de 7.2 millones de pesos. Al momento, gana PEÑOLES Nominativa con 0.11%; por el contrario, las mayores bajas son de C Nominativa con 12.16% y GMEXICO serie B con 4.30%. Temas BMV Indicadores Wall Street Lee También Peso mexicano, FORTACHÓN pese a la guerra; así cotiza el dólar el 16 de junio ¿Cómo cerró la semana el peso frente al dólar? Bolsa Mexicana cierra con pérdidas ante crisis internacional en Medio Oriente ¿Por qué el dólar está débil frente al peso? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones