Domingo, 16 de Junio 2024
Economía | Scotiabank invita a confiar en el mercado de vivienda

Ven recuperación del crédito hipotecario en México

Con cierta timidez, los bancos vuelven a promover los préstamos para comprar una casa; ya hay ofertas con tasas de interés competitivas

Por: EL INFORMADOR

Scotiabank presenta una nueva estrategia para incentivar a quienes desean obtener créditos hipotecarios. ARCHIVO  /

Scotiabank presenta una nueva estrategia para incentivar a quienes desean obtener créditos hipotecarios. ARCHIVO /

CIUDAD DE MÉXICO (05/OCT/2010).- La crisis financiera de 2008-2009 provocó una fuerte disminución en el mercado de hipotecas, a pesar de eso, este 2010 la economía mexicana se ha recuperado y los créditos hipotecarios van en aumento. Una nueva estrategia que Scotiabank presenta para incentivar a consumidores para que adquieran una casa, es la disminución de su tasa hipotecaria, que de acuerdo con la empresa es la más baja actualmente en el mercado.

Con una tasa de 10.50% el banco espera colocar entre tres mil y cuatro mil financiamientos al término de este año, de acuerdo con Francisco González Cruz, director de Producto de Crédito Hipotecario de Scotiabank.

La tasa inicial se establecerá con base en el resultado del estudio de crédito y permanecerá fija durante los primeros tres años, bajo el programa de Valora, que permite una reducción adicional en la tasa de interés si el enganche es mínimo de 50%, de ser así se podría pasar de un crédito a 20 años a liquidarlo en 16 años, es decir, el usuario con un buen historial crediticio tiene la opción de reducir el crédito hasta cuatro años.

La tasa actual es aún más baja que la que manejaba el banco en 2008 (10.90%), cuando la crisis financiera estalló. Sin embargo en 2009 México logró posicionarse como país líder en el marcado hipotecario a nivel Latinoamérica, hoy, el país perdió posicionamiento.

“La crisis nos afectó mucho, México perdió liderazgo en este sector pero poco a poco va recuperándose, de hecho esperamos que nuestro país pueda volver a ser líder en 2012 y trabajamos constantemente para llegar a ese objetivo”.

Al cuestionar al directivo sobre la cartera vencida del banco, él contestó: “Por eso ofrecemos esas ventajas en Scotiabank, porque estamos dentro del promedio de cartera vencida en el país, eso gracias a un proceso interno que utilizamos para combatir este efecto, que durante la crisis sí nos afectó”.

Guía: Algunos consejos


—¿En qué fijarse al contratar el crédito?
—La mayoría de la gente piensa en lo que podrá pagar al mes. Es correcto esto, hay que ver la liquidez, porque hay que saber si se puede pagar. Pero hay que considerar el plazo y la tasa. Hay algunos créditos cuya tasa aumenta a lo largo de la vida.

—¿Cuánto terminaré pagando por un crédito?
—No basta multiplicar el pago mensual por el número de meses, porque no se pueden comparar cifras de dinero en diferentes periodos. Valen más 12 mil pesos ahora que dentro de 15 años. Si multiplicara por los 180 meses daría la impresión de que pagué más del doble, pero también es cierto que el dinero tiene un costo y que, al final del periodo, esos pagos serán relativamente menores.

—¿Conviene adelantar pagos?

—Cuidado con los castigos por pago adelantado. Es importante que el banco no penalice por adelantar cuotas.

—¿Qué porcentaje del ingreso hay que destinar?

—Algunos dicen que un máximo de 30% del ingreso. Pero más bien la cuestión es: si piensa pagar ocho mil pesos mensuales, quiere decir que en cada uno de los últimos seis meses le han sobrado ocho mil pesos. ¿Tiene guardados esos 48 mil pesos? Si la respuesta es no, cuidado con comprometerse a pagarlos.

Con información de CNNExpansión.com

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones