Sábado, 15 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Economía

Economía | La PNUD señala que la desigualdad de ingresos seguirá obstaculizando el progreso social

Ven desaceleración en combate a pobreza en México

La PNUD señala que la desigualdad de ingresos seguirá obstaculizando el progreso social

Por: SUN

Se estima que 200 millones de personas se clasifican como vulnerables de caer en la pobreza. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Se estima que 200 millones de personas se clasifican como vulnerables de caer en la pobreza. EL INFORMADOR / ARCHIVO

CIUDAD DE MÉXICO (30/OCT/2014).- Helen Clark, directora del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), aseguró que en México y América Latina se desaceleró la reducción de la pobreza debido a la falta de empleos y de programas de protección social.

Clark comentó que entre las razones por las cuales la pobreza no se ha reducido en los niveles esperados es por los mercados de trabajo poco cualificados y la existencia de barreras fiscales que no permiten una expansión suficiente de los programas de protección social.

Durante la inauguración del VII Foro Ministerial para América Latina y el Caribe, la titular del PNUD dijo que "la desigualdad de ingresos y otras formas de exclusión seguirán obstaculizando el progreso social si los pobres carecen de la oportunidad de ser agentes empoderados de su propio desarrollo", explicó.

Añadió que el reto ahora es asegurar que las personas tengan acceso a mejores puestos de trabajo, medios de vida, los recursos y las iniciativas empresariales.

"Esto es particularmente importante para las y los jóvenes de la región, para las cuales las tasas de desempleo es casi el doble de la de los adultos, y también para las mujeres".

Se estima que el 37 por ciento de la población mundial, 200 millones de personas se clasifican como vulnerables de caer en la pobreza.

"La pobreza tiene muchas dimensiones e impacta no sólo los niveles de ingresos, sino también sobre el estado de salud y el acceso a la educación, las condiciones de vida en general, la adquisición de los bienes básicos y la seguridad humana".

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones