Martes, 24 de Junio 2025
Economía | Su nivel más bajo desde enero de 2005

Se ubica inflación mexicana en 0.23%

La baja en el precio del gas doméstico, en las tarifas de electricidad y en algunas frutas y verduras, ubicó la inflación en enero pasado en 0.23 por ciento

Por: NTX

CIUDAD DE MÉXICO.- La baja en el precio del gas doméstico, en las tarifas de electricidad y en algunas frutas y verduras, ubicó la inflación en enero pasado en 0.23 por ciento, su nivel más bajo para un mes similar desde 2005. 

Así, en términos anuales la inflación bajó 0.25 puntos porcentuales, de 6.53 a 6.28 por ciento, informó el Banco de México ( Banxico). 

El resultado de la inflación en enero pasado se ubicó por debajo de lo esperado por los mercados, que preveían bajaría a sólo 6.40 por ciento a tasa anual. 

Los analistas anticipan para este año una trayectoria descendente en los precios, la cual incluso finalizaría 2009 hasta en 3.8 por ciento, dentro de lo esperado por el Banxico. 

Los especialistas coinciden, además, que en febrero el Banco de México bajará nuevamente su tasa de fondeo, como consecuencia de estas mejores expectativas. 

En su reporte, Banxico informó que en enero la inflación subyacente -que elimina los precios volátiles- se ubicó en 0.43 por ciento, con lo que en términos anuales alcanzó 5.76 por ciento, un incremento de 0.03 por ciento repecto a diciembre pasado. 

El alza obedeció al incremento del subíndice de mercancías, que pasó de 6.45 a 6.80 por ciento de diciembre a enero, propiciado por el incremento en los cigarrillos y la leche pasteurizada. 

En contraste, el subíndice de servicios descendió de 5.07 por ciento en diciembre a 4.80 por ciento en enero pasado, motivado por la baja en las cotizaciones de los servicios turísticos en paquete, y del transporte aéreo. 

El banco central subrayó que los productos con los mayores precios al alza en enero fueron el limón, gasolina de bajo octanaje, leche pasteurizada y fresca, autobús urbano y el pollo en piezas. 

Por el contrario, los productos con bajas pronunciadas en sus precios fueron el jitomate, gas doméstico, electricidad, servicios turísticos en paquete y la cebolla. 

Finalmente el Indice de Precios de la canasta básica de consumo se ubicó, en el primer mes de año, en 0.51 por ciento, con lo que en términos anuales descendió de 8.32 a 8.06 por ciento.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones