Economía | El SAT podrá acreditar, compensar o, en su caso, solicitar la devolución del gravamen pagado. Se declara SAT listo para recaudación de IDE Enfatiza el Servicio de Administración Tributaria que el contribuyente formal y cumplido no tiene por qué preocuparse Por: NTX 30 de junio de 2008 - 15:52 hs CIUDAD DE MÉXICO.- Las autoridades fiscales y el sistema financiero están listos para iniciar la recaudación del nuevo Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE) que entrará en vigor este martes 1 de julio, cuyo objetivo es combatir la informalidad. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) negó que este impuesto -que gravará con una tasa de 2% los depósitos en efectivo que rebasen los 25 mil pesos mensuales en una misma institución- vaya a afectar a los contribuyentes formales o los pequeños ahorradores. El administrador central de Relaciones y Comunicaciones del SAT, Pedro Canabal Hermida, sostuvo que el contribuyente formal y cumplido no tiene por qué preocuparse, ya que podrá acreditar, compensar o, en su caso, solicitar la devolución del IDE pagado. "El uso intensivo de efectivo no está, en primera instancia, arrojando que haya una informalidad o una evasión; hay empresas formales y al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones que tendrán este manejo y simplemente lo tendrán que incorporar en su esquema contable a acreditamiento contra otros impuestos", aclaró. Dijo que a la generalidad de los mexicanos no le afecta este gravamen, el cual no debe ser motivo de preocupación para los usuarios del sistema financiero. "Debe preocuparse el contribuyente que tenga un alto manejo de efectivo y no tenga ISR contra que acreditarlo, y eso a nosotros nos va a dar la información de que el flujo de efectivo no es coherente con las declaraciones mensuales y, en su caso, las anuales que nos presente; precisamente ese es el punto que queremos atacar", aclaró. Informó que las personas físicas o morales obligadas a pagar el IDE son aquellas que reciban depósitos en efectivo, en moneda nacional o extranjera, por más 25 mil pesos al mes en una o varias cuentas en una misma institución financiera. Sólo se gravará con 2% del monto que exceda de 25 mil pesos al mes, es decir, si un cuentahabiente recibe depósitos por más de 30 mil pesos, la base gravable serán cinco mil pesos y por ello pagará 100 pesos. Canabal Hermida mencionó que el impuesto también se cobrará a aquellas personas que compren cheques de caja, sin importar el monto, "así sea de un peso, se cobrará el 2% del monto que cueste o que represente el cheque de caja". Temas Finanzas SAT Impuestos Lee También SAT supera meta tributaria en el primer trimestre del año SAT podría tardar hasta 40 días hábiles en hacer la devolución en éstos casos Así puedes conseguir un de descuento extra en la Venta Nocturna de Liverpool IMSS: ¿Cuántas semanas cotizas por año y cuántas necesitas para pensionarte? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones