Jueves, 17 de Abril 2025
Economía | Luis Telléz titular de SCT advierte que las aerolineas suspendidas hasta el momento son: Avolar, Aviacsa y Nova Air

SCT advierte sobre líneas suspendidas

Luis Téllez, titular de la dependencia, afirma que dichas aerolíneas eventualmente no podrán volar

Por: SUN

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Comunicaciones y Transportes, Luis Téllez, alertó a los usuarios para que tengan cuidado de comprar boletos de las aerolíneas suspendidas por esta dependencia, pues advirtió que éstas “eventualmente no van a poder volar”.

Esto, explicó, debido a que la SCT está litigando los amparos interpuestos por las aerolíneas, y la dependencia está segura de que ganará, porque las compañías no han cumplido sus compromisos de pago.

Avolar, Aviacsa y Nova Air interpusieron amparos en contra de la decisión de la SCT de suspender sus operaciones por no pagar los servicios por el uso del espacio aéreo.

En este sentido, Téllez advirtió que mientras las empresas aéreas no paguen, el gobierno federal no les brindará los servicios a la navegación aérea. “Cuando se resuelva el asunto judicial, si no pagan estas aerolíneas no van a poder volar”, advirtió.

La SCT ya fue notificada de estos amparos, dijo Téllez.

Luego de participar en la ceremonia de firma del convenio de colaboración entre el Servicio Postal Mexicano (Sepomex) y Distribuidora e Impulsora Comercial Conasupo (Diconsa), dijo que las aerolíneas no están siendo honestas con sus clientes al no decirles que no han cumplido con sus pagos al Estado y lo que esto representa.

“Lo que es importante es que las aerolíneas a las cuales la Secretaría les suspendió el servicio no han pagado los servicios de navegación al espacio nacional, y eso quiere decir que cuando se resuelva el asunto si no pagan desgraciadamente vamos a tener que dejar de prestarles el servicio”, alertó.

“Si los pasajeros compran boletos de esas aerolíneas, eventualmente no se les van a poder cubrir y es importante que los pasajeros estén conscientes de ello, que la SCT no puede prestarles el servicio a aquellos que no cumplen, y sería muy inequitativo con la mayoría de las empresas que cumplen”.

Por otra parte, Purificación Carpinteyro, directora general de Sepomex, informó que el acuerdo de apoyo con Diconsa, permitirá que los puntos de atención de una sirva a la otra en las poblaciones en donde no tiene presencia para realizar sus respectivas funciones. Así, en algunas oficinas postales se distribuirán alimentos de Diconsa y en centros de ésta se darán servicios postales y de telecomunicaciones, explicó.

Más inversión a carreteras

Por otra parte, Téllez comentó que como parte del Presupuesto de Egresos 2009 se invertirán 20 mil millones de pesos en caminos rurales y carreteras. Esta inversión obedece a la necesidad de mejorar las condiciones de los trabajadores rurales y beneficiar a artesanos que transportan sus productos.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones