Domingo, 16 de Junio 2024
Economía | La empresa informó que dejará de cubrir sus obligaciones

Revisa S&P calificaciones de Hipotecaria Su Casita

En 2009 y 2010 la empresa enfrentó problemas de liquidez por el incremento de sus activos improductivos

Por: NTX

Su Casita ofreció un canje de deuda a sus tenedores y afirmó que dejará de pagar los intereses de sus emisiones de deuda. ARCHIVO  /

Su Casita ofreció un canje de deuda a sus tenedores y afirmó que dejará de pagar los intereses de sus emisiones de deuda. ARCHIVO /

CIUDAD DE MÉXICO (23/MAR/2011).- Standard & Poor's (S&P) revisó hoy las calificaciones de crédito de contraparte de la sofom Hipotecaria Su Casita (HSC) a D de SD, y en escala nacional –CaVal– a mxD de mxSD, luego que ésta informó que dejará de cubrir sus obligaciones.  

Recordó también que Su Casita ofreció un canje de deuda a sus tenedores y afirmó que dejará de pagar los intereses de sus emisiones de deuda de largo plazo en el mercado, por lo que anticipó una baja en la evaluación de las emisiones, conforme la empresa deje de cubrir el pago programado de intereses.  

Explicó que si la Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom) no logra un acuerdo con sus acreedores mediante esta reestructuración de deuda, finalmente incumplirá sus próximos vencimientos de deuda de mercado y solicitará su concurso mercantil (bancarrota), por lo que podría ser liquidada.  

S&P detalló que la oferta de canje de deuda considera intercambiar siete mil 403 millones de pesos en deuda en circulación en el mercado por nuevos bonos y acciones de la empresa, entre certificados bursátiles de corto plazo, deuda de largo plazo en el mercado local y deuda en el mercado internacional.  

Si la hipotecaria entra en proceso de reestructuración financiera subiría las calificaciones una vez que evalúe su nueva estructura de capital, estrategia de negocios, fuentes de fondeo y liquidez, capacidad de ingresos y, en general, sus perfiles de negocio y financiero, aunque es difícil predecir si se realizará.  

En 2009 y 2010 la empresa enfrentó problemas de liquidez por el incremento de sus activos improductivos (NPAs), la erosión de su base de capital y las pérdidas acumuladas, hasta caer en incumplimiento selectivo en octubre de 2010, lo que se refleja ahora en elevada morosidad y base frágil de capital.  

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones