Economía | Inicia VIII Conferencia Iberoamericana Ministros discuten cómo crear empleo El encuentro busca la creación de trabajos estables y de calidad Por: EL INFORMADOR 23 de julio de 2012 - 02:38 hs MADRID, ESPAÑA (23/JUL/2012).- Hasta parece una broma. La VIII Conferencia Iberoamericana de Empleo y Seguridad Social, se realiza a partir de hoy en el país de Europa más castigado por el desempleo. El Gobierno español dijo que el encuentro de dos días, preparatorio de la Cumbre de Cádiz a realizarse en noviembre próximo, apuesta por la creación de empleos estables y de calidad. A la reunión de ministros, que se realizará en el Palacio del Senado, asistirá la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Rosalinda Vélez Juárez. En el encuentro, Vélez Juárez presentará las conclusiones en materia de empleo de la Cumbre del G-20, realizada en Los Cabos, el pasado mes de junio. Asimismo, tiene bajo su responsabilidad los trabajos del equipo del G-20 sobre Empleo, el cual en los últimos seis meses, ha identificado las mejores prácticas en los países miembros para crear empleo de calidad para los jóvenes, responsabilidad que mantendrá hasta finales de año. Entre los temas que se abordarán hoy y mañana figuran el empleo juvenil y la estrategia por el emprendimiento, la formación dual, la responsabilidad de Comunidad Iberoamericana en la defensa de los derechos de la seguridad social, y la promoción del empleo y la garantía de los derechos laborales. Está previsto que mañana, los participantes en esta Conferencia de Empleo y Seguridad Social aprueben una Declaración de Madrid, la cual se presentará como insumo para la próxima Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno. FICHA TÉCNICAEn la cumbre La Cumbre es un foro de consulta y concertación política que reúne cada año a los países de habla española y portuguesa de América Latina y Europa para impulsar la cooperación y solidaridad regionales. A la VIII Conferencia Iberoamericana de Empleo y Seguridad Social asistirán los representantes de Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, así como del Banco Mundial y la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Temas América Latina Economía Internacional España Lee También Las intervenciones por venir Trump el inmisericorde Abrazos, no trumpazos… la trinidad problemática de Sheinbaum Nació “muerta” la orden ejecutiva Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones