Economía | El libre comercio y la libertad económica, afirmo Maxime Bernier. México y Canadá abogan por TLC México esta a favor del Tratado de Libre Comercio y ya tiene uno con Colombia Por: AP 8 de abril de 2008 - 12:33 hs WASHINGTON .- México y Canadá abogaron el martes para que el Congreso de Washington apruebe el tratado de libre comercio entre Estados Unidos y Colombia, enviado en la víspera por el presidente George W. Bush. ``México ya tiene un acuerdo de libre comercio con Colombia'', dijo la canciller mexicana Patricia Espinosa. ``Tenemos la gran esperanza de que el Congreso estadounidense le dé la importancia que merece a la ratificación del tratado con Colombia''. El canciller canadiense Maxime Bernier afirmó que su país estaba negociando un acuerdo de libre comercio con Colombia que deberá ser concluido ``dentro de un par de meses'' y que la aprobación del acuerdo Colombia-Estados Unidos pondrá al país sudamericano en la posición privilegiada de contar con acuerdos con los tres países norteamericanos. ``Creemos en el libre comercio y la libertad económica'', afirmó. Espinosa y Bernier formularon sus comentarios en una rueda de prensa en el Departamento de Estado al concluir una primera ronda de conversaciones tripartitas con la secretaria de Estado Condoleezza Rice, dentro de la llamada Asociación para la Seguridad y Prosperidad en América del Norte, un canal de comunicación que crearon en 2005. Rice dijo que el libre comercio _que une a los tres países desde 1994_ era un tema permanente de la agenda tripartita y en esta reunión fue actualizado a raíz de la decisión de Bush de enviar unilateralmente el tratado con Colombia al Capitolio para forzar una votación. Indicó que en el diálogo se abordaron aspectos de ``gran importancia'' del tratado de libre comercio para América del Norte (TLCAN o NAFTA) y los esfuerzos que se estaban haciendo en Washington para conseguir la aprobación del tratado colombiano. Bush, dijo Rice, ``espera poder trabajar en cooperación con el Congreso para lograr una votación y su aprobación''. El presidente estadounidense anunció el lunes que estaba enviando al Congreso el tratado colombiano para que lo someta a votación en ambas cámaras en no más de 90 días. Su temor es que el acuerdo no sea ratificado antes del fin de su mandato en enero. La oposición demócrata en el Capitolio expresó su rechazo a la acción de Bush y adelantó que el acuerdo colombiano estaba condenado al fracaso si no tenía apoyo bipartidista. AP LAMH 08-04 Temas Negocios Economía Internacional TLC Lee También ¿Quién juega hoy en la Liga MX? Horarios y canales de los partidos del 11 de julio Una nueva enchilada completa Tras desaparición de Coneval crean Consorcio de monitoreo Futbol hoy 11 de julio de 2025: ¿Dónde ver los partidos en vivo? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones