Economía | México obtiene en el lugar 49 en el ranking de las economías más libres del mundo, fueron analizados 179 países México ocupa el lugar 49 en el ranking mundial de libertad económica En el lugar 49, se ubica México, mientras que el ranking entre las economías de la región lo cierran Venezuela, en el 174, y Cuba, en el 177, entre 179 países analizados Por: EFE 13 de enero de 2009 - 14:02 hs HONG KONG.- México obtiene en el lugar 49 en el ranking de las economías más libres del mundo, fueron analizados 179 países Hong Kong fue considerada la economía más libre del mundo por décimoquinto año consecutivo en un ranking privado, mientras que Estados Unidos cayó al sexto lugar y podría bajar aún más el año próximo tras lanzar planes de salvataje de las compañías financieras y automotrices. La asociación estadounidense The Heritage Foundation, que elabora anualmente el ranking, sostiene que las economías con alto nivel de libertad económica generan los niveles más altos de prosperidad e ingreso per cápita. El índice de Libertad Económica 2009, publicado por The Heritage Foundation y el Wall Street Journal, se basó en datos recopilados entre julio del 2007 y junio del 2008, por lo que no refleja la profundización de la crisis financiera global desde el colapso de Lehman Brothers en septiembre. Entre los países latinoamericanos, Chile es el que aparece mejor posicionado en el puesto 11, apenas por debajo de Gran Bretaña. Varios casilleros más abajo, en el lugar 49, se ubica México, mientras que el ranking entre las economías de la región lo cierran Venezuela, en el 174, y Cuba, en el 177, entre 179 países analizados. The Heritage Foundation se mostró preocupada por los niveles de intervención gubernamental vistos en los países desarrollados durante la crisis. "Es sumamente probable que Estados Unidos, Gran Bretaña y otros países con altos niveles de intervención gubernamental (durante la crisis financiera) tengan clasificaciones más bajas en el índice de de libertad económica del próximo año y tengan también un menor nivel de prosperidad", dijo Terry Miller, de The Heritage Foundation en una conferencia de prensa en Hong Kong. Estados Unidos cayó al sexto lugar en el índice correspondiente a este año, desde el quinto puesto que ocupaba un año atrás, mientras que Gran Bretaña se ubicó en el décimo lugar entre las 179 economías que fueron clasificadas. La fundación indicó que se oponía a la decisión de Washington de rescatar a las empresas financieras y a las automotrices afectadas por la crisis financiera, argumentando que la quiebra les ofrecía una mejor manera de reorganizarse financieramente sin distorsionar al mercado. Hong Kong ha sido constantemente clasificada como la economía más libre del mundo desde que se lanzara el índice 15 años atrás. Es uno de los sitios más sencillos para comenzar y poner fin a un negocio, la intervención gubernamental y la corrupción son bajas, como también lo son las barreras comerciales y los impuestos, y la movilidad social es alta, dijo la fundación. Hong Kong, región autónoma de China continental, no tiene democracia pero la clasificación no incluye la libertad política. Singapur, una economía abiertas dependiente del comercio que retuvo el segundo lugar en el índice, se encuentra en recesión al igual que Hong Kong, pero la Heritage Foundation indicó que ambos se recuperarían más rápido de la desaceleración global debido a que su apertura les brinda flexibilidad. Las potencias económicas de Asia, China e India, aún tienen cierto camino que recorrer y ocuparon el puesto 132 y 133 respectivamente, con poco cambio respecto al año anterior. China recortó aranceles pero necesita abrir su sector financiero y mejorar el derecho a la propiedad, mientras que los aranceles de India son demasiado altos y las inversiones extranjeras están demasiado reguladas, según la Heritage Foundation. Corea del Norte se ubicó en el último puesto, mientras que Zimbabwe fue el país que más cayó en el ranking, quedando cerca del último lugar tras imponer restricciones sobre las empresas y la libertad fiscal. Temas Finanzas Negocios Indicadores Lee También Esto costará el Gas LP en la semana del 15 al 21 de junio ¿Quién es quién en el cobro del CAT en las tarjetas de crédito? ¿Cómo cerró la semana el peso frente al dólar? ¿Qué pasa si el SAT te obliga a presentar declaraciones anuales? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones