Domingo, 19 de Enero 2025
Economía | Por tal motivo, la federación decidió no renovar las concesiones de la empresa

MVS propuso pagar sólo 0.38% por la banda: Hacienda

MVS ofreció pagar 0.0004 dólares por MHzpop nacional, que se valuó en 27 mil millones de pesos

Por: SUN

Joanquín Vargas atribuye a una ''revancha'' del gobierno mexicano el retiro de concesiones a MVS. EFE  /

Joanquín Vargas atribuye a una ''revancha'' del gobierno mexicano el retiro de concesiones a MVS. EFE /

CIUDAD DE MÉXICO (16/AGO/2012).- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) informó que MVS Comunicaciones propuso pagar 0.38% del valor total de la banda de 2.5 Gigahertz (Ghz), que se valuó en 27 mil millones de pesos, por lo cual la federación decidió no renovar las concesiones de la empresa e iniciar el procedimiento de rescate.

A través de un comunicado, señaló que se discutieron diversas propuestas con MVS para determinar el valor de la banda, pero que al final ninguna fue aceptada por la empresa.

''La última valuación propuesta a MVS fue de 0.105 dólares por MHz/pop nacional, lo cual representaría, en valor presente, alrededor de 27 mil millones de pesos por los 190 MHz (pero), la propuesta fue rechazada por la empresa'', insistió.

MVS ofreció pagar 0.0004 dólares (0.04 centavos de dólar) por MHz/pop nacional, es decir, únicamente el 0.38% de la valuación de 0.105 dólares por MHz/pop nacional.

Esa oferta equivaldría aceptar que, por 190 MHz, el Estado recibiría alrededor de 104 millones de pesos, en lugar de los alrededor de 27 mil millones de pesos antes señalados, dijo la dependencia.

La SHCP explicó que el Estado está obligado a administrar el espectro radioeléctrico con eficiencia y economía y, por ello, tiene el derecho a recibir una contraprestación económica que refleje el valor de mercado de este recurso escaso.

Sobre este punto, en el ámbito de sus facultades, la SHCP trabajó con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en buscar las mejores condiciones para la explotación del espectro en beneficio del país.

De conformidad con la Constitución, el espectro radioeléctrico es un bien de dominio público propiedad de la nación cuyo uso, aprovechamiento o explotación puede ser concesionado a los particulares, como fue el caso de MVS.

''Esto implica que el Estado puede recuperar dicho bien al vencimiento de la concesión, o rescatar el mismo antes de su vencimiento, por causas de interés público'', informó Hacienda.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones