Lunes, 17 de Junio 2024
Economía | La organización entregó su informe sobre el proceso

Licitación 21 cumplió con bases: Transparencia Mexicana

Recomienda a la Cofetel que en futuros concursos de que exista un solo postor evalúe la conveniencia de incorporar a otros interesados

Por: SUN

Transparencia Mexicana considera que todas las etapas de la licitación 21 se llevaron a cabo conforme a derecho. ARCHIVO  /

Transparencia Mexicana considera que todas las etapas de la licitación 21 se llevaron a cabo conforme a derecho. ARCHIVO /

CIUDAD DE MÉXICO (14/DIC/2010).- Transparencia Mexicana (TM) dijo que de acuerdo a su monitoreo de la licitación 21, en todas las etapas se cumplió con lo establecido en las bases, sin embargo, recomendó a la Cofetel que si en futuros concursos se da el caso de que exista un solo postor evalúe la conveniencia de incorporar a otros interesados, con el fin de ampliar la participación en ese proceso.

Al entregar su informe sobre la controvertida Licitación 21, la cual ha sido impugnada con más de 60 juicios por Grupo Salinas, Transparencia dijo en su análisis que de ampliar el número de concursantes se debe hacer con base en lo establecido en los artículos 28 y 134 de la Constitución.

El testigo social de este concurso confirmó que desde la etapa en la que se entregaron las constancias de participación se identificó que debido a que Avantel, VDT y Megacable, no avanzaron a la fase de ofertas económicas, sólo el Consorcio Nextel-Televisa era el único participante que quedó para el bloque nacional.

Transparencia Mexicana hizo algunas observaciones en materia de falta de transparencia de la información en algunos casos por parte de la Cofetel, como por ejemplo, en lo referente a los litigios.

“TM solicitó reiteradamente a la Cofetel el informe de la totalidad de los procesos y el estatus de cada uno de ellos a fin de reportarlos en este informe. Hasta este momento, TM no cuenta con la información solicitada”, destacó.

En sus recomendaciones, el testigo social destacó la conveniencia de que la información de las licitaciones, incluyendo los amparos, se comparta de forma ágil y constante a fin de tener todos los datos de forma oportuna y evitar manipulaciones por parte de los participantes.

El organismo indicó que con el objeto de otorgar mayor certeza jurídica a los licitantes y garantizar el periodo de presentación de propuesta, se debe precisar la redacción de las condiciones bajo las que puede concluir este proceso.

Otras incidencias

Al enumerar las incidencias encontradas en el monitoreo, Transparencia indicó que las bases fueron firmadas sólo por cuatro de los cincos comisionados de Cofetel, y de manera informal este órgano comentó que la falta de rúbrica de dicho integrante del Pleno es porque no estuvo de acuerdo con los límites de espectro, pero no se pudo comprobar.

Afirmó que dos de los participantes en el desarrollo de la licitación eran ex empleados de Cofetel, pero no precisó nombres ni a qué empresa representaron, así como también uno de los participantes y el testigo social trabajaron en la empresa hace años y uno directivo y la asistente del corredor son familiares políticos.
Sin embargo, consideró que estas relaciones no afectaron el desarrollo ni los resultados de la licitación al haberse hecho públicas oportunamente.

Transparencia Mexicana, dijo que como testigo social no califica los criterios utilizados por autoridades para el diseño de las bases ni la efectividad de éstas, así como tampoco juzga los criterios jurídicos y técnicos que se usaron para la valoración de los procesos.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones