Domingo, 22 de Junio 2025
Economía | Las áreas que muestran el menor crecimiento en los últimos diez años en el número de ocupados son humanidades

Las profesiones para la crisis

No todos los estudios garantizan un buen empleo

Por: EL INFORMADOR

CIUDAD DE MÉXICO.- Seguramente se ha preguntado qué deben estudiar los jóvenes, o saber cuáles son las profesiones que pese a la crisis siempre tendrán empleo.

De acuerdo con los datos anualizados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) en 2008, las carreras con mayor número de profesionales ocupados son administración (646 mil 600 ocupados), contaduría y finanzas (644 mil 800 ocupados) y derecho (524 mil 100 ocupados). No obstante, no todos los profesionales de estas carreras se ocupan en actividades afines a sus estudios. De los administradores, sólo 48.3% ejercen lo que estudiaron; de los contadores y financieros, 31.9%, y de los abogados, apenas 29.2% practican lo que aprendieron en universidades.

Las áreas que muestran el menor crecimiento en los últimos diez años en el número de ocupados son humanidades, artes y ciencias físico-matemáticas. Las carreras con menos profesionales ocupados son biomédicas (mil 700 ocupados), ingeniería pesquera (mil 900 ocupados) y especialistas en ciencias del mar (dos mil ocupados).

Es importante enmarcar que las carreras mejor pagadas son ingeniería del transporte, aeronáutica, naval, pilotos aviadores y navales, que perciben un salario mensual promedio de 17 mil 988.52 pesos; seguida de ingeniería extractiva, metalúrgica y energética, que reciben 16 mil 138.65 pesos por mes, en promedio, y en tecer lugar ingeniería civil y de la construcción, con 12 mil 720.06 pesos cada 30 días, en promedio.

Raúl Soto Rocha, ex profesor de la Universidad Iberoamericana y analista económico, coincidió en que en esta etapa de recesión los estudiantes deben elegir carreras como: economía, administración, contabilidad, ingeniería y tecnologías de información (TI), que en un futuro sobrevivirán ante cualquier crisis. “Un administrador siempre será requerido por una empresa; sucede lo mismo con un contador o un ingeniero. Creo que hoy la gente debe analizar las profesiones que tengan mayor éxito, porque son las que enfrentarán cualquier tipo de recesión”.

Una fuente cercana de la empresa IBM comentó que lo que más requiere la compañía es personal especializado en TI; sin embargo, son pocos los que estudian este ramo. “Hay ocasiones en que tenemos muchas plantas disponibles con buenos salarios y hay pocos curriculums porque los egresados deciden estudiar otras cosas”, comentó.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones