Sábado, 19 de Abril 2025
Economía | El gobierno venezolano no pudo finiquitar el asunto con la empresa mexicana

Lafarge y Holcim llegan a acuerdo con Venezuela; Cemex no

Los detalles financieros de los arreglos no han sido aclarados

Por: NTX

CARACAS, VENEZUELA.- Las cementeras Lafarge SA, de Francia, y la suiza Holcim Ltd llegaron a un acuerdo en la nacionalización de sus subsidiarias en Venezuela, pero el gobierno no pudo finiquitar el asunto con la mexicana Cemex SAB, dijo el vicepresidente venezolano.

``Todavía nos hace falta la negociación con Cemex. No ha sido posible llegar a un acuerdo con ellos. Bueno, el plazo vence esta noche, y el siguiente paso ya con esta empresa es el de la expropiación'', dijo el vicepresidente Ramón Carrizalez a la prensa.

Carrizalez habló después de que funcionarios de Lafarge y Holcim firmaron acuerdos que detallan el proceso de la transmisión de acciones al gobierno.

``Con Lafarge estamos adquiriendo el 89% de las acciones, y 85 con Holcim'', dijo Carrizalez.

Los detalles financieros de los arreglos no han sido aclarados por el momento.

El ministro del Petróleo Rafael Ramírez dijo que ``esta noche vamos a tomar el control'' de las compañías. Eso marca el fin del período de 60 días para negociar las compensaciones establecido en un decreto emitido en junio por el presidente Hugo Chávez.

El vocero de Cemex, Jorge Pérez, dijo previamente en Monterrey, México, que la empresa no tenía comentarios.

Chávez, quien no asistió al acto de firma de los acuerdos, indicó previamente que el control estatal en el sector cementero permitirá disminuir los precios en Venezuela.

``Esta noche a la medianoche recuperamos las cementeras. Las fábricas de cemento pasan a propiedad nacional. Ya ustedes van a ver cómo van a bajar, dentro de poco .... a bajar el precio del cemento, que es el cemento más caro del mundo. ¨Por qué? Porque están en manos privadas y le ponen el precio altísimo. Vamos a bajar los costos del cemento, los costos para la construcción de vivienda y todo eso'', dijo.

El gobernante socialista también ha puesto bajo control estatal las principales empresas de telecomunicaciones y electricidad, además de proyectos petroleros manejados anteriormente por empresas privadas.

El decreto de nacionalización promulgado por Chávez el 18 de junio permite que el período de negociaciones de 60 días sea renovado de común acuerdo, pero estipula que las empresas deben de pasar al control estatal a más tardar el 31 de diciembre.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones