Economía | EU y China encaran un problema común en el aumento de los precios de la energía y los alimentos Firman China y EU negocios por 14 mil mdd Se espera que ambos mañana firmen un acuerdo marco de 10 años para la seguridad energética y el ambiente que se refiere a la contaminación del agua y el aire, y la producción de electricidad. Por: EFE 17 de junio de 2008 - 11:02 hs WHASHINGTON.- EU y China firmaron acuerdos de inversión por importe de 14 mil millones de dólares, previo al inicio hoy de la reunión de dos días que celebrarán delegaciones de ambos países en Maryland para reducir sus discrepancias comerciales y energéticas. El secretario del Tesoro, Henry Paulson, fue el encargado de abrir hoy el cuarto Diálogo Económico Estratégico China-EU, la reunión que se inició en Annapolis (Maryland) y en donde las delegaciones hablarán de las medidas proteccionistas, los tipos de cambio y la seguridad energética. Paulson dijo que EU y China encaran un problema común en el aumento de los precios de la energía y los alimentos, y mostró su confianza en el "mercado libre y la competencia". Henry Paulson y el viceprimer ministro chino, Wang Qishan, encabezan las delegaciones de sus respectivos países en la reunión a la que también asisten el presidente de la Reserva Federal de EU, Ben Bernanke, y el gobernador del Banco Central de China, Zhou Xiaochuan. Al término de las conversaciones mañana se espera que ambos firmen un "acuerdo marco" de 10 años para la seguridad energética y el ambiente que se refiere a la contaminación del agua y el aire, y la producción de electricidad. El miércoles la delegación de China se reunirá con el presidente George W. Bush en la Casa Blanca. Paulson indicó que la apertura de los mercados es parte importante de estas conversaciones que incluyen el esfuerzo de la administración Bush para que China afloje sus controles sobre la tasa de cambio del yuan. China representa casi 30% del déficit en el comercio de bienes de Estados Unidos, que en los cuatro primeros meses de este año sumó 256 mil 147 millones de dólares. El secretario del Tesoro instó a China a que reduzca los límites de precios de los combustibles en su mercado interno como forma de aliviar el alza de los precios mundiales del petróleo. "Discutiremos cómo los mercados financieros abiertos y competitivos, incluido el mercado cambiario, son más flexibles y resistentes en épocas de turbulencias, y más vibrantes y eficaces en el sustento de un crecimiento económico balanceado", dijo Paulson. "También analizaremos el manejo de los ciclos financieros y económicos", añadió el funcionario estadounidense. "Las economías de EU y China encaran problemas comunes, incluidos los precios más altos de la energía y los alimentos", dijo. Mientras que según Paulson, la economía de EU va navegando una turbulencia del crédito y una "corrección" en el mercado de la vivienda, "China encara una inflación creciente y el incremento de los desequilibrios macroeconómicos internos y externos". En la Cámara de Comercio de EU en Washington empresarios de China y Estados Unidos firmaron ayer acuerdos que incluyen 8 mil millones de dólares en inversiones y compras chinas de motores de avión, equipos de telecomunicaciones, semiconductores y componentes electrónicos. El ministro de Comercio de China, Chen Deming, dijo que otros 6 mil millones de dólares corresponden a compras e inversiones estadounidenses en China. Entre las firmas estadounidenses que firmaron acuerdos se cuentan Chrysler, Cisco Systems, Ford, General Motors, IBM, Motorola, Sun Microsystems, Qualcomm y Texas Instruments. Temas Negocios Estados Unidos China Lee También Trump autoriza pesca comercial en zonas protegidas del Pacífico Hijo de un alguacil presunto responsable del tiroteo en la universidad de Florida Trump no desestima destruir las instalaciones nucleares de Irán, pero no lo ve prioritario Así está el tráfico en salida de casetas a carretera en Jueves Santo, 17 de abril Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones