Jueves, 19 de Junio 2025
Economía | Equipos de futbol de la primera división de México

Equipos de futbol, en la mira de la Secretaría de Hacienda

El SAT trata de evitar que le “metan gol” con las evasiones fiscales, para ello realiza auditorías a los candidatos de dicha práctica

Por: SUN

CIUDAD DE MÉXICO. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) detectó esquemas de evasión fiscal que involucran a empresas de diversos ramos y hasta equipos de futbol de la primera división de México, informó Alberto Real Benítez, Administrador General de Auditoría Fiscal Federal.

“No le puedo decir quienes son (los evasores) porque es secreto fiscal, pero hay algunos de primera división y de primera A”, expresó.

El funcionario dijo que para evadir el pago de impuestos, despachos jurídicos propusieron a sus clientes aprovecharse de la figura jurídica de las sociedades cooperativas, con lo cual quedan exentos del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Además, dejan de pagar las contribuciones al Seguro Social y al Infonavit, lo cual afecta a los trabajadores.

“Son esquemas de sustitución patronal, en donde se busca sustituir al empleador por un esquema alterno que son cooperativas, sindicatos, sociedades de otro tipo y que buscan evitar el pago del ISR, Seguro Social y cuotas del Infonavit”, explicó Real Benítez.

El SAT también descubrió esos esquemas irregulares en distribuidoras de automóviles, servicios de limpieza, hoteles, restaurantes, agencias de publicidad y compañías de telefonía celular.

El organismo recaudador consideró que 230 mil trabajadores se ven afectados.

Real Benítez detalló que con el esquema de cooperativas los trabajadores se convierten en cooperativistas y la Ley del ISR les permite exentar el pago del impuesto empresarial.

Desde los primeros días de abril, el SAT envió a las empresas mexicanas y a los clubes de futbol correos electrónicos en donde les pide que si usaron esos esquemas se corrijan.

Real Benítez informó que, hasta el momento, en el SAT hay 465 actos de fiscalización.

Agregó que la autoridad concluyó 26 auditorías a empresas que desnaturalizaron la figura de la sociedad cooperativa en donde las contribuciones omitidas detectadas fueron por tres mil 398 millones de pesos; un contribuyente tiene un crédito de mil 500 millones de pesos.

Además hay 160 actos que se iniciarán en los siguientes días, 89 están en proceso y a 190 les enviarán una carta para decirles que ya están identificados por el SAT.

“La autoridad es de la idea de que nada que te lleve de 100 a cero puede estar en un marco legal. No es creíble, son soluciones mágicas y fáciles, pero acumulan un problema a futuro”, dijo el administrador del SAT.

Añadió que si el contribuyente se opone al pago, la autoridad fiscal tiene otros mecanismos más estrictos para cobrar como el embargo de bienes o congelar cuentas bancarias.

Comentó que últimamente compañías pequeñas han comenzado a explotar el esquema de cooperativa, por lo que se hará una revisión más intensa.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones