Jueves, 24 de Abril 2025
Economía | Los trabajadores coincidieron en que la empresa les da la opción de tener o no los vales

Empleados de Wal-Mart reconocen que pagan vales con su salario

Empleados de tiendas Wal-Mart de la Ciudad de México reconocieron que pagan con su salario vales de despensa

Por: NTX

CIUDAD DE MÉXICO.- Empleados de tiendas Wal-Mart de las delegaciones Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc de la Ciudad de México reconocieron que pagan con su salario una parte de los vales de despensa que les otorga la empresa; aunque aclararon que, la decisión es opcional.

Durante un recorrido por algunas tiendas Wal-Mart, los trabajadores coincidieron en que la empresa les da la opción de tener o no los vales; y de aceptar tienen que pagar con su sueldo la mitad de los vales que decidan obtener, aunque el máximo que pueden adquirir son 500 pesos.

De acuerdo con la empresa dicho programa es de afiliación voluntaria y tiene como objetivo otorgar a empleados un apoyo para adquirir artículos básicos y de primera necesidad, mediante la emisión de una tarjeta electrónica, "en la cual el patrón deposita quincenalmente, una cantidad equivalente al máximo permitido por la ley y el empleado la otra parte".

En la actualidad, agregó, 91.8 por ciento de los empleados ha optado de manera voluntaria por este beneficio.

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ( SCJN) declaró inválido el convenio reclamado por un empleado que lo impugnó y manifestó su inconformidad de adherirse al Plan de Previsión Social, relativo al otorgamiento de vales de despensa para ser canjeado en los establecimientos propiedad del patrón.

Asimismo, uno de los trabajadores entrevistados manifestó su interés por que al igual que en otras empresas "quisiéramos que los empleados no tuviéramos que poner de nuestro bolsillo para recibir vales y que fuera una prestación de vales generales para canjearlos donde mejor convenga".

Al respecto la SCJN argumenta que "un contrato de trabajo que obligue directa o indirectamente a los empleados a adquirir artículos de consumo en tiendas o lugares determinados contraviene los principios fundamentales consignados en el artículo 123 constitucional, por lo que debe declararse nulo de pleno derecho".

En opinión de otra empleada a los trabajadores "no les conviene tanto -comprar los vales- porque la aportación que hacen es dinero que en un momento dado quisieran destinar a las compras en otras tiendas que no pertenecen al grupo".

Además, el canjear los vales únicamente en la cadena es "una limitante", agregó un empleado más de esta cadena de autoservicio.


Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones