Lunes, 28 de Abril 2025
Economía | La ONU dijo que los países en desarrollo no se verán tan afectados

Economía mundial al borde de una grave declinación

Advierte ONU que la economía mundial está al borde de una severa declinación y sólo crecerá el 1,8 por ciento en el 2008.

Por: AP

Naciones Unidas.- La economía mundial está ``tambaleando al borde'' de una severa declinación y sólo crecerá el 1,8 por ciento en el 2008, advierten las Naciones Unidas en su proyección económica de mediados de año.

Esa cifra contrasta con el crecimiento global del 3,8 por ciento en el 2007, y se cree que la desaceleración continuará en el 2009 con una perspectiva de crecimiento económico ligeramente mayor, del 2,1 por ciento, dice el informe de la ONU.

La actualización de mediados de año en el informe Situación y Perspectivas de la Economía Mundial del 2008, atribuye esa la declinación al deterioro de los sectores financiero y de la vivienda en Estados Unidos en el primer trimestre, que ``se anticipa seguirá debilitando la economía mundial hasta el 2009''.

Pero la ONU dijo que los países en desarrollo no se verán tan afectados. Deberían crecer en un 5 por ciento este año y el 4,8 por ciento el año próximo, en comparación con un vigoroso 7,3 por ciento en el 2007.

Los economistas de la ONU dijeron que la profundización de la crisis en las principales economías del mundo, desencadenadas por la crisis en el sector de la vivienda en Estados Unidos, la declinación en el valor del dólar estadounidense, los persistentes desequilibrios globales y los aumentos en los precios del petróleo y las materias primas ``imponen considerables riesgos al crecimiento económico'' en los países desarrollados y en desarrollo.

Luego de proyectar un crecimiento económico del 1,8 por ciento para el 2008, dice que la cifra definitiva dependerá de lo que suceda en Estados Unidos.

Este año, el crecimiento mundial podría caer al 0,8 por ciento si la crisis en el mercado hipotecario estadounidense ejerce un impacto más grave sobre los países en desarrollo y las naciones en transición, dice el informe de la ONU.

Pero si las medidas monetarias y fiscales que el gobierno estadounidense ha adoptado para estimular la economía incluyendo devoluciones impositivas y menores tasas de interés aumentan los gastos de consumo y restablecen confianza en los sectores empresarial y bancario, la economía mundial sólo podría lentificarse al 2,8 por cientoeste año y el 2,9 por ciento en el 2009, agrega.

AP 16-05-08 LEER.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones