Miércoles, 30 de Abril 2025
Economía | El secretario de tesoro de EU ha instado a los países a que permitan inversiones en sus mercados petroleros

EU no prevé solución inmediata al alza del crudo

No hay solución inmediata a los altos precios del crudo, sólo dependerán de la oferta y la demanda de los mundiales afirmó Henry Paulson

Por: AP

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Henry Paulson, dijo el domingo que ``no hay solución inmediata'' a los altos precios del crudo, y que sólo dependerán de la oferta y la demanda mundiales.

En momentos en que los precios han llegado a niveles máximos sin precedente, Paulson dijo que la demanda mundial sigue fuerte mientras ``la capacidad de producción no ha sido desarrollada'', agregó.

``No veo muchas alternativas a corto plazo'', indicó.

Durante una conferencia de prensa en Katar, una pequeña nación del Golfo Pérsico, Paulson señaló que la inflación en el Golfo Pérsico es ``considerable'' pero insinuó que no era la única razón el hecho de que las naciones de la región vinculen sus monedas al débil dólar. Agregó que se trataba de una ``decisión soberana'' que cada país decida si desea desvincularse del dólar.

Paulson reconoció también que la economía estadounidense experimentaba un ``revés'' y reiteró que un dólar fuerte beneficiaría a Estados Unidos.

El secretario del Tesoro visitó Medio Oriente para llevar un mensaje a los líderes de Arabia Saudí y a otros naciones productoras de petróleo sobre el hecho que los crecientes precios del crudo están presionando a la economía mundial.

Paulson ha instado a los países a que permitan inversiones en sus mercados petroleros a fin de que puedan acrecentar su exploración y producción.

Agregó que les gustaría ver ``mayores inversiones en el crudo y el gas todo el mundo y fuentes alternativas de energía''.

En un viaje a Medio Oriente a principios de mes, el presidente estadounidense George W. Bush no logró obtener la ayuda que deseaba para mitigar los altos precios petroleros.

Paulson se reunió con importantes políticos y altos ejecutivos financieros en Katar, un día después que visitó Arabia Saudí.

El ministro de finanzas saudí, Ibrahim al-Assaf, afirmó el sábado que su país no tiene intención de desvincular a su moneda con el debilitado dólar.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones