Economía | En un año, bajó una décima de punto porcentual Disminuye la desocupación El desempleo abierto en México se situó en 3.9% de la Población Económicamente Activa (PEA) en el primer trimestre de 2008 Por: EL INFORMADOR 14 de mayo de 2008 - 22:18 hs CIUDAD DE MÉXICO. El desempleo abierto en México se situó en 3.9% de la Población Económicamente Activa (PEA) en el primer trimestre de 2008, frente al 4% del mismo periodo del año anterior, informaron fuentes oficiales. El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) precisó que este índice supone que entre enero y marzo pasados un millón 800 mil personas que buscan un empleo no trabajaron ni una hora a la semana. La institución destacó que el porcentaje de desempleo en el trimestre anterior fue de 3.5 por ciento. El INEGI, único organismo que proporciona cifras sobre empleo y desempleo general en México, considera a las personas de 14 años o más años. La dependencia señaló que en los centros urbanos con más de 100 mil habitantes la tasa de desempleo se situó en 4.7%, mientras que en las comunidades rurales de menos de dos mil 500 personas este índice fue de 2.3 por ciento. Además del millón 800 mil desempleados, la población subocupada (trabajadores que se emplean por un número reducido de horas al que desean) fue de 2.9 millones, especialmente en el sector primario. La población ocupada ascendió a 43.3 millones de personas, de las cuales 13.1% trabajó en actividades agropecuarias, 25.2% en la industria y 60.9% en los servicios. En este total, 66.3% de las personas ocupadas se consideró subordinado o remunerado, 22% trabajador por cuenta propia, 6.8% no tuvo un pago fijo y 4.9% se consideró empleador o patrón. (EFE) POR INTERÉS DEL LECTOR ¿Y cómo le fue a Jalisco? De las 32 entidades federativas, Jalisco está en cuarto lugar en proporción de personas empleadas, con 62.6% de los que tienen 14 o más años, por debajo de Quintana Roo (69.9% de la PEA), Baja California Sur (64.7%) y Colima (64.4 por ciento. Jalisco posee el tercer mercado de trabajo más grande, con tres millones de personas, por debajo del estado de México (5.8 millones) y el Distrito Federal (cuatro millones). Tasa jalisciense de desempleo TRIMESTRE 2005 2006 2007 2008 I 3.60 3.71 3.28 3.37 II 3.33 3.24 3.46 III 3.90 3.55 3.18 IV 3.45 3.69 3.25 FUENTE: INEGI De las personas de 14 o más años, 58.7% labora, lo que equivale a 45.1 millones. Temas Indicadores Empleo Lee También Bolsa mexicana sufre caída en sentido contrario a índices de EU y el mundo Bolsa Mexicana gana y liga 9 sesiones al alza Siete de cada 10 conflictos laborales se resuelven sin juicio: STPS Jalisco reporta disminución en la tasa de desempleo durante marzo Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones