Economía | La firma de origen francés lidera el negocio de venta directa en México Danone ‘desbanca’ a Avon y Herbalife La firma de origen francés lidera el negocio de venta directa en México con una cuota de 11.7% Por: EL INFORMADOR 20 de enero de 2016 - 03:17 hs Participación de mercado de venta directa en México. EL FINANCIERO / CIUDAD DE MÉXICO (20/ENE/2016).- Pese a que México es uno de los mercados con mayor potencial para la venta directa en América Latina, firmas como Avon y Herbalife han perdido su ‘belleza’ en México ante la entrada de nuevos competidores en el negocio. De acuerdo con datos disponibles de Euromonitor, en el 2006 Avon se posicionaba como líder en la industria, con el 12.3% de participación de mercado, sin embargo, para el cierre de 2015, la empresa había perdido 4.1 puntos porcentuales, a 8.2%, lo que equivale a ventas de 655.6 millones de dólares. En México, la firma reportó una disminución de 20% en su facturación en el tercer trimestre de 2015. En diciembre, la empresa liderada por Sheri McCoy, quien laboró por 30 años en Johnson & Johnson en diversos puestos, anunció la venta del 80% de su negocio de cosméticos en América del Norte a la firma de capital privado Cerberus Capital Management por 170 mdd. Por el contrario, Grupo Danone ahora se posiciona como líder en venta directa en México, de acuerdo con datos de la agencia de investigación. La empresa ostenta el 11.7 por ciento de participación de mercado, equivalente a ventas por 935.36 millones de dólares; superando también a Herbalife, que posee el 10.7por ciento de participación de mercado, alrededor de un punto porcentual menos que en 2006, con 855.4 millones de dólares; así como a Fábricas de Calzado Andrea con 10.3 por ciento, lo cual es menor al 11.8% que tenía hace 9 años y que la han hecho llegar a 823.4 millones de dólares en ventas. Con base en datos al 2014, Danone se ha posicionado con fuerza en el negocio de venta directa, debido al reconocimiento de la marca Bonafont, que tiene una participación del 12 por ciento, compitiendo también con marcas como Ciel, perteneciente a Coca-Cola Femsa, y Electropura, filial de Pepsico. Temas Ventas Una selección de El Financiero Lee También El Tri anuncia dos bajas para su gira por Sudamérica Anderlecht sería multado por la presentación del 'Chino' Huerta Miguel Herrera busca convertir a Costa Rica en protagonista del Mundial 2026 Sorpresiva primera lista del Tri del 2025 Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones