Economía | Pide reconocer a sindicatos en Día del Trabajo por su comprensión Cumplirán empresas con reparto de utilidades pese a crisis: Coparmex El presidente de la Coparmex lamentó que aún no lleguen los recursos a las empresas con respecto a los paros técnicos Por: NTX 24 de abril de 2009 - 10:32 hs CIUDAD DE MÉXICO.- Las empresas cumplirán "de manera cabal" con el reparto de utilidades a sus trabajadores, "a pesar de la crisis", afirmó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana ( Coparmex), Ricardo González Sada. "Las utilidades que correspondan por el periodo terminado en diciembre de 2008 se tienen como una obligación y estamos confiados en que se van a cubrir de manera cabal, a pesar de la crisis", dijo en entrevista. Asimismo, llamó a considerar la celebración del Día Internacional del Trabajo, el próximo 1 de mayo, como "un reconocimiento" a los actores productivos, ya que las empresas experimentan una compresión de sus márgenes de recursos y, pese a ello, realizan un esfuerzo por mantener el empleo. También pidió utilizar esa fecha para hacer un reconocimiento a "la forma tan responsable y patriótica" con que se han conducido los trabajadores y sus sindicatos "en estos momentos tan difíciles". Sin embargo, advirtió que nunca deja de haber riesgo de brotes de descontento por la situación económica. "Aún en las épocas de mayor bonanza hay algunos oportunistas que buscan capitalizar cualquier problema real o imaginario con fines distintos a los de la agenda del país". González Sada expuso que la suerte del país, de las empresas y de los empleos depende de un manejo responsable de la situación económica. En el caso del reparto de utilidades, dijo que el sector empresarial ha puesto sobre la mesa la necesidad de recursos para el cumplimiento de todas las responsabilidades, "incluido, desde luego, el reparto de utilidades conforme marca la ley". En cuanto al repunte del empleo durante marzo, recordó que hay un factor estacional en el ramo agropecuario, donde con la primavera se empieza a requerir más mano de obra para la siembra y las cosechas. Por ello, pidió interpretar el incremento del empleo en el marco de la estacionalidad. El presidente de la Coparmex lamentó que aún con los ajustes a las reglas de operación del programa de apoyo a empresas en paro técnico, los recursos no terminan de llegar a las empresas que lo requieren. "Independientemente de las modificaciones y adecuaciones, la realidad es que los recursos que han bajado hasta las tesorerías de las empresas que han sido calificadas para ser apoyadas han sido sumamente magros, lo que se trata es que se concrete el apoyo que desde el 7 de enero se puso como un programa aprobado". Dijo que se mantiene el diálogo entre empresas y representantes del Congreso de la Unión y el Ejecutivo, en particular de la Secretaría de la Función Pública, para lograr que el programa cumpla con su objetivo de preservar los empleos. Temas Empresas Coparmex Lee También Marisa Lazo y Amaury Vergara llaman a empresarios a respaldar el cine nacional Trump agradece disculpas de Musk; para represalias contra sus empresas Michelin fusionará plantas de Querétaro y Guanajuato, informa Ebrard Logística en movimiento Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones