Economía | Correa declaró a Ecuador en moratoria respecto a los bonos globales que se vencen en 2012 y 2030 Correa espera que otros países sigan ejemplo de Ecuador sobre deuda 'Somos el primer país del mundo que está tomando esas decisiones y ojalá que pronto nos sigan otros países', dijo el presidente Por: NTX 24 de enero de 2009 - 23:19 hs ECUADOR, QUITO.- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, manifestó hoy que aspira a que otros países del mundo sigan el ejemplo del suyo, respecto a las decisiones que ha adoptado con relación a la deuda externa. 'Somos el primer país del mundo que está tomando esas decisiones y ojalá que pronto nos sigan otros países', dijo el mandatario en su informe semanal. En diciembre pasado, Correa declaró a Ecuador en moratoria respecto a los bonos globales que se vencen en 2012 y 2030, con el argumento de que su contratación en 2000, cuando el país estaba 'quebrado', adoleció de ilegalidad e ilegitimidad. Para adoptar esa decisión, el mandatario se basó en el informe de una comisión que auditó la deuda de los últimos 30 años, cuyos miembros fueron nombrados por él. Correa advirtió que su decisión conlleva riesgos y podría provocar demandas internacionales contra el país, además de que 'los acreedores y los poderes de siempre van a tratar de descabezarnos'. Asimismo, 'hay gente del interior del país que trata de crear conflictos, dudas, porque son representantes de estos acreedores o porque incluso tienen bonos de deuda externa', añadió. Varios ex funcionarios de gobiernos anteriores a quienes la comisión auditora de la deuda señala como responsables de la negociación de esos débitos en términos perjudiciales para Ecuador han cuestionado el sustento técnico del informe. Tras la declaración de moratoria, el gobierno ecuatoriano analiza la posibilidad de recompra de su deuda externa con descuentos de más del 70 por ciento con respecto a su valor nominal. El mandatario ecuatoriano reiteró que abogados internacionales preparan la defensa del país frente a eventuales acciones de los tenedores de bonos globales, mientras financistas internacionales hacen lo propio para una eventual propuesta de compra a los acreedores. De la moratoria quedaron excluidos bonos globales que se vencen en 2015, porque según el gobierno de Correa, en ellos no hay irregularidades. Temas Finanzas Economía Internacional Ecuador Rafael Correa Lee También Bolsa Mexicana cierra con pérdidas ante crisis internacional en Medio Oriente María de Medeiros, la actriz portuguesa que cruzó fronteras y fue homenajeada en el FICG 2025 Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG Mundial de 2026 será un buen escaparate para México: Sheinbaum Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones