Sábado, 19 de Abril 2025
Economía | Una política de estado debe garantizar la soberanía alimentaria de los mexicanos

Continúa el PRI impulso a Ley de Ayuda Alimentaria

Senadores cuestionan el modelo de reformas económicas impulsadas desde el Banco Mundial y hacia América Latina donde la pobreza y el hambre se han agudizado

Por: NTX

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de la actual crisis neoliberal, modelo de economía que desde hace años se aplica en México, son indispensables políticas de Estado que respondan a las necesidades de bienestar social que demandan millones de mexicanos, dijeron senadores.

En un comunicado destacaron que el empobrecimiento de grandes sectores de la población debe empezar a revertirse con un paquete de reformas como la llamada iniciativa de Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores.

Los senadores María de los Ángeles Moreno Uriegas y Carlos Aceves del Olmo destacaron que el mismo Banco Mundial ha reconocido las fallas y limitaciones en la aplicación de políticas neoliberales.

De hecho, agregaron, esta institución "se ha echado para atrás en estas decisiones luego de que por varios años recomendó y obligó a los países -en este caso de América Latina- a valerse de este modelo de economía".

Una eficaz y verdadera política de Estado vendría a resolver  una gama de necesidades relacionadas con el sector social, cuya respuesta se identifica con la Ley de Ayuda Alimentaria para los Trabajadores que es una propuesta que ya se dictamina en varias comisiones del Senado de la República.

El proyecto sobre la materia habrá de ser analizado durante los debates de este cuerpo colegiado y, en su caso, aprobado en noviembre próximo, señalaron ambos legisladores.

María de los Ángeles Moreno recalcó  que "una verdadera política de Estado para asegurar el bienestar de los mexicanos, debe fungir como el eje central de nuestra economía nacional".

En materia de gasto de presupuesto, dijo, lo fundamental es atender el capítulo del bienestar social "y luego observar cómo se acomoda lo demás". De ahí el interés del Senado de la República para dar el visto bueno a la propuesta sobre Ayuda Alimentaria.

Al retomar el tema del Banco Mundial, explicó que esta institución ya mostró que no había razón para "sugerir" esquemas de producción, que se equivocó en sus recomendaciones a las naciones del la región, principalmente en el caso de México, pues fue un error no haber invertido en el campo mexicano. 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones