Economía | California, Texas y Nueva York, los más beneficiados Comercio con México impulsa empleo en EU Seis millones de puestos de trabajo en ese país dependen de la relación de intercambio bilateral Por: EL INFORMADOR 1 de agosto de 2012 - 23:27 hs Tan sólo en California, Texas y Nueva York, cerca de 1.5 millones de personas tienen empleos que dependen del intercambio comercial. / GUADALAJARA, JALISCO (02/AGO/2012).- Más de 6 millones de empleos de Estados Unidos dependen del comercio de ese país con México, según un estudio de la consultoría Trade Partnership Worldwide, basada en Washington. El resultado de la investigación es difundido por la Secretaría de Economía y la Cámara Americana de Comercio, en folletos en los que se desglosan esos empleos en cada uno de los 50 estados de la Unión Americana, mostrados con cifras detalladas en un mapa. “Ésta es la tercera edición que hacemos. Es muy importante porque representa el comercio bilateral en forma desagregada, Y, cuando se dice que México le quita empleos a Estados Unidos, no es cierto: México genera 6 millones de trabajos”, dijo Bruno Ferrari, secretario de Economía. California lidera la generación de empleos ligados al comercio bilateral, con 692,240 puestos de trabajo, seguido de Texas (463,132) y Nueva York (381,238). “Esto significa que uno de cada 24 trabajadores estadounidenses depende del comercio con México para mantener su empleo”, destacó Christopher E. Wilson, socio del Woodrow Wilson International Center for Scholars, en un análisis con cifras de Trade Partnership Worldwide publicado a finales del 2011. El dato fue obtenido usando un modelo de cómputo multisectorial de la economía de EU e incluye los efectos en los empleos directos e indirectos de las importaciones y exportaciones tanto de bienes como de servicios. La cifra se basó en datos consolidados del 2008, obteniéndose 5 millones 960,000 empleos, y a ellos habría que sumar otros 130,446, considerando sólo la estimación expresada por el presidente Barack Obama de que por cada incremento de 1,000 millones de dólares de exportaciones estadounidenses se generan más de 6,000 empleos adicionales en EU. EXPORTA MÁS EU En el 2011, EU exportó productos a México por 174,356 millones de dólares, 21,741 millones más frente al 2008. Roberto Morales rmorales@eleconomista.com.mx Temas Economía Mexicana Empleo Comercio Una selección de El Economista Lee También Los estadounidenses “van a sentir el dolor” Aranceles de Trump abren oportunidad para el mercado mexicano, destacan expertos La gira fue positiva: Javier Aguirre Peso mexicano SUFRE los estragos de un dólar fortalecido Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones