Economía | Proveedores advierten sobre alza en el producto ''Cocinan'' aumento de precio en los aceites comestibles Los incrementos en la cotización de la soya o el maíz repercuten en los precios de oleaginosas como la canola y el girasol Por: EL INFORMADOR 8 de agosto de 2012 - 23:28 hs Los industriales advierten que los precios internacionales de los granos “necesariamente” afectarán al mercado local. ESPECIAL / GUADALAJARA, JALISCO (09/AGO/2012).- Las alzas en la cotización internacional de las oleaginosas como la soya y el maíz anticipan un ajuste de precio en los aceites comestibles. Fernando Lozano, dirigente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Consumo Animal (Anfaca), detalló que cuando se registra un incremento de precio de la soya o el maíz repercute de inmediato en los precios de otras oleaginosas, como la canola y el girasol. En los últimos días, el precio de la tonelada de soya ya puesta en Jalisco subió de cinco mil 300 a nueve mil 100 pesos la tonelada. El dirigente de la Cámara de Aceites y Proteínas de Occidente (Capro), Gonzalo Cárdenas Jiménez, refirió que los datos recientes revelan que la cosecha de soya en Estados Unidos se redujo de 87 a 79 millones de toneladas. De hecho, los comerciantes de abarrotes ya han sido advertidos. Antonio Aceves Díaz, abarrotero de la colonia La Punta, en Tonalá, comentó que su proveedor lo invitó a comprar un buen pedido, ya que el aumento de precio de este alimento “es cuestión de días”. No obstante, los industriales afirman que esperarán hasta el 30 de septiembre para evaluar el posible incremento en el precio de los productos en que se usa como insumos como la soya o el maíz amarillo, afirmó Felipe Gómez García, presidente de la Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco (CIAJ). “Los industriales van a aguantar, mínimo hasta el 30 de septiembre, hasta tener información certera de cuál va a ser el precio real y costear a partir de ahí”. Pero Gómez García afirmó que “necesariamente” habrá una repercusión. “De qué porcentaje, aún no lo podemos determinar, porque el precio sigue siendo volátil; puede subir más, de hecho la expectativa es que el precio suba más”. Nora Ampudia Márquez, académica de la Universidad Panamericana, pronosticó el miércoles que el incremento de 30% en el precio internacional del maíz amarillo, producirá aumentos encadenados en por lo menos 50 productos, entre los que se encuentran la carne de cerdo, el huevo y la leche, pues el grano amarillo se utiliza como alimento de los animales. Culpan productores al Gobierno de desorden en el mercado Hay maíz blanco embodegado Hay preocupación entre los maiceros. Para ellos, el Gobierno ha sido omiso en el ordenamiento del mercado, y muestran como prueba la existencia de al menos un millón y medio de toneladas de maíz blanco almacenadas en varios estados del país que espera para su venta mientras se autorizan nuevas importaciones. El presidente de la Confederación Nacional de Productores Agrícolas de Maíz de México (CNPAMM), Carlos Salazar, considera que aún hay que esperar más información del mercado de este grano en Estados Unidos, sobre todo en lo relacionado con el volumen de cereal que se destinará a producir etanol en el corto plazo, lo que marcará la disponibilidad de maíz para mercados como el mexicano. Ficha técnicaCarestía El precio de los aceites vegetales se encuentra en un rango de los 25 a los 38 pesos dependiendo de la marca . Desde hace dos meses, el precio más alto (38 pesos) lo registra el aceite de maíz. Al día de hoy, el aceite de soya se encuentra a precios que van de los 25 a los 28 pesos. El precio del aceite de canola, en tanto, se mueve en un rango que va de los 30 a los 35 pesos. Temas Economía Mexicana Alimentos Lee También Así se cotiza el dólar Banco Azteca hoy miércoles 22 de enero de 2025 Los estadounidenses “van a sentir el dolor” Aranceles de Trump abren oportunidad para el mercado mexicano, destacan expertos La gira fue positiva: Javier Aguirre Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones