Economía | Es la tercera caída más importante del año Cierra BMV con una caída de 3.46% El Indice de Precios y Cotizaciones (IPC), restó 711.38 puntos para ubicarse en 19 mil 825.72 unidades Por: NTX 10 de febrero de 2009 - 15:12 hs MÉXICO.- La Bolsa Mexicana de Valores cerró la sesión de este martes con una caída de 3.46 por ciento, debido a que el paquete económico y el apoyo al sector financiero de Estados Unidos no fueron bien recibidos por los mercados. Su principal indicador, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC), restó 711.38 puntos para ubicarse en 19 mil 825.72 unidades, con lo que registra la tercera caída más importante en lo que va del año. Durante los primeros minutos de operación el IPC llegó a registrar una ganancia de 0.83 por ciento, mientras que poco antes de terminar la sesión alcanzó su nivel más bajo del día al descender 4.17 por ciento. Para el director de Estrategia Bursátil de Ixe Grupo Financiero, Carlos Ponce, la aprobación del paquete económico por 838 mil millones de dólares del gobierno de Barack Obama ya se esperaba por los mercados, sin embargo, el que éste represente un aumento en el déficit presupuestal de Estados Unidos inyectó un mayor nerviosismo. La eficacia, implementación y eficiencia de los apoyos son otros de los puntos que se cuestionan respecto a los programas anunciados este martes en Estados Unidos, en beneficio del sector financiero y de vivienda en ese país, agregó. A ello se suma el que México sigue siendo dentro de la categoría de mercados emergentes, la economía con mayor correlación con Estados Unidos, lo que hace prever mayores afectaciones a medida que se vayan dando a conocer más cifras económicas estadounidenses. Así, en el mercado local, las emisoras registraron una caída generaliza, en la que destacan esencialmente las empresas de mayor peso en el IPC. Las acciones serie L de América Móvil, la proveedora de telefonía celular más importante de Latinoamérica y la emisora de mayor peso en el IPC, registraron una caída de 2.5 por ciento, luego de ser los títulos más negociados en la sesión con un volumen de un mil 247.1 millones de papeles. Seguida de los papeles serie V de Wal-Mart, la minorista más importante del país, que descendieron 2.6 por ciento con un volumen negociado de 579.5 millones de títulos. Para mañana se prevé que la minorista dé a conocer sus resultados al cuarto trimestre de 2008, en donde se espera el indicador sobre las ventas totales. Mientras que las acciones serie CPO de Cemex, la tercera cementera más importante del país, cayeron 3.9 por ciento, con un volumen de 403.9 millones de títulos negociados. Entre las cuatro emisoras que lograron salir avante en la sesión de este martes se ubicaron Vitro al registrar sus acciones serie A una ganancia d 3.52 por ciento y la institución bancaria Compart que sus títulos serie 0 avanzaron 2.31 por ciento. En la jornada de este martes se negociaron 270.4 millones de títulos por un importe de cinco mil 451.8 millones de pesos. Participaron 81 emisoras, de las cuales cuatro ganaron, 68 retrocedieron y nueve se mantuvieron sin cambios. Temas BMV IPC Indicadores Lee También Peso mexicano, FORTACHÓN pese a la guerra; así cotiza el dólar el 16 de junio ¿Cómo cerró la semana el peso frente al dólar? Bolsa Mexicana cierra con pérdidas ante crisis internacional en Medio Oriente ¿Por qué el dólar está débil frente al peso? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones