Economía | Los ingresos por servicios aeronáuticos disminuyeron 9.5 por ciento Cae 6.6% la utilidad neta de GAP durante el primer trimestre del año En el documento enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el concesionario que tiene a su cargo 12 aeropuertos mexicanos Por: NTX 29 de abril de 2009 - 17:23 hs CIUDAD DE MÉXICO.- El Grupo Aeroportuario del Pacífico (BMV: GAP) reportó una caída en la utilidad neta de 6.6 por ciento, durante el primer trimestre de este año, al pasar de 434.2 millones de enero a marzo de 2008 a 405.7 millones en el reporte actual. En el documento enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el concesionario que tiene a su cargo 12 aeropuertos mexicanos, detalló que también registró caídas en los ingresos totales de 6.1 por ciento al pasar de 950.4 millones al primer trimestre del año pasado a 892.9 millones de pesos de enero a marzo pasados. Aclaró que "el período vacacional de Semana Santa ocurrió durante el primer trimestre de 2008, mientras que en 2009 fue en el mes de abril, por lo que los trimestres no son perfectamente comparables". En tanto, los ingresos por servicios aeronáuticos disminuyeron 9.5 por ciento, presentando el principal decremento en los servicios por aterrizaje, estacionamiento de aeronaves, renta de espacios a aerolíneas y uso de aeropasillos, debido al cese de operaciones de algunas aerolíneas durante los últimos meses de 2008. Además, durante el primer trimestre de 2009 igualmente registró un decremento de 16.8 por ciento en pasajeros totales causado por una reducción en viajeros domésticos de 20.7 por ciento y una disminución en internacionales del 10.7 por ciento. El panorama para GAP no es muy alentador en lo que resta del año, ya que derivado de la situación económica, aumentó entre ocho y 10 por ciento, la estimación de la caída en el tráfico de pasajeros, cuando a principios del año era de entre tres y cinco por ciento. En cuanto al brote de influencia porcina en México, el concesionario aún no cuenta con la información suficiente que permita saber su duración e intensidad, por lo que tampoco se puede prever cuáles serán sus efectos sobre el tráfico y operaciones de sus aeropuertos. GAP opera las terminales aéreas de Guadalajara, Tijuana, Puerto Vallarta, Los Cabos, La Paz, Manzanillo, Hermosillo, Guanajuato, Morelia, Aguascalientes, Mexicali y Los Mochis. Temas Finanzas Economía Mexicana GAP Lee También 'Piojo' Alvarado asegura que elegir al Tricolor sobre el Mundial de Clubes fue la mejor decisión Javier Aguirre ve a Costa Rica como un rival duro que siempre les ha costado Infonavit: Esta es la edad máxima para solicitar un crédito en 2025 México se enfrenta a Costa Rica por el liderato del grupo Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones