Economía | El mandatario de EU recibirá a los ministros el sábado en la Casa Blanca Bush analizará la crisis con los ministros de Finanzas del G-7 El G-7 lo integran Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos Por: EFE 9 de octubre de 2008 - 13:15 hs WASHINGTON, ESTADOS UNIIDOS.- El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, recibirá el sábado en la Casa Blanca a los ministros de Finanzas del Grupo de los Siete países más industrializados (G-7) para hablar sobre la crisis financiera global, informó hoy la Casa Blanca. "El presidente tendrá la oportunidad de escuchar directamente de los ministros de Finanzas acerca de cómo la crisis financiera afecta a sus respectivas economías", indicó la portavoz presidencial Dana Perino. El G-7 lo integran Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos. Los ministros, que participan esta semana en las reuniones de otoño (hemisferio norte) del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, informarán a Bush "de las medidas que toman para enfrentar los problemas, tanto de manera individual como colectiva", añadió la portavoz. El secretario del Tesoro estadounidense, Henry Paulson, anunció ayer que, además de las reuniones regulares del G-7 durante el fin de semana, habrá un encuentro de los ministros de Finanzas y presidentes de bancos centrales del Grupo de los 20. El G-20 lo integran Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Rusia, Arabia Saudí, Sudáfrica, Corea del Sur, Turquía, Reino Unido, Estados Unidos y la Unión Europea. "El presidente (Bush) enfatizará la importancia de que las naciones trabajen de manera coordinada para hacer frente a la crisis", dijo Perino. En la reunión participarán el director gerente del FMI, Dominique Strauss Kahn, y el presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick. Esa semana la Reserva Federal de EE.UU., el Banco Central Europeo y los bancos nacionales de Canadá, Inglaterra, China, Suecia y Suiza, entre otros, anunciaron simultáneamente bajas de las tasas de interés en otro esfuerzo por reanimar a los mercados financieros. El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, sugirió esta semana una cumbre de gobernantes y, según fuentes políticas, Bush mostró su disposición a ser anfitrión de esa reunión. Temas Estados Unidos George W. Bush Lee También "México no es piñata de nadie": Sheinbaum ante críticas de EU Secretario de Agricultura responde a carta de EU sobre gusano barrenador en ganado Trump y Zelenski se reúnen en el Vaticano para hablar de la guerra en Ucrania Enfermedades erradicadas que podrían reaparecer en EU Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones