Economía | Crece 12.3% fondo de vivienda Breves de economía Retira S&P calificaciones a JP Morgan Por: EL INFORMADOR 27 de diciembre de 2008 - 02:13 hs Retira S&P calificaciones a JP Morgan CIUDAD DE MÉXICO. Standard & Poor’s (S&P) retiró ayerla clasificación de `excelente’ de Banco JP Morgan (BJPM) como fiduciario para el mercado mexicano, y la clasificación de `superior al estándar’ como representante común. La agencia internacional de riesgo crediticio expone que los retiros de las clasificaciones son a petición del cliente. Crece 12.3% fondo de vivienda CIUDAD DE MÉXICO. Mientras que los recursos administrados por las Administradora de Fondos apra el retiro (Afores) siguen a la baja, el fondo de vivienda alcanzó 420 mil 185.6 millones de pesos en noviembre, lo que implicó un crecimiento de 12.3% respecto a igual mes de 2007. De acuerdo con cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), este es el mayor monto registrado en las subcuentas de vivienda que operan el Infonavit y el Fovissste, desde que inició el actual sistema de pensiones privado. Londres sufrirá su peor crisis desde 1946 LONDRES. La economía británica caerá 2.9% en 2009, lo que representará su peor retroceso desde 1946, un año después del fin de la Segunda Guerra Mundial, pronosticó el Centro para la Investigación de la Economía y los Negocios (CEBR). Las exportaciones se beneficiarán de la devaluación de la libra esterlina, sin embargo será insuficiente para compensar la caída de la demanda internacional de las exportaciones británicas, según las predicciones. . En caída libre la industria japonesa TOKIO. La producción industrial de Japón se desplomó en noviembre pasado 8.1%, su mayor nivel desde 1953, como consecuencia de la crisis económica global, con lo se espera una prolongada recesión para la segunda potencia mundial El Ministerio japonés de Economía, Comercio e Industria informó que la producción industrial descendió el mes pasado en 8.1% respecto a octubre. MONEDEROQuiere “arreglar” el mundo MONTREAL. El debate sobre la crisis financiera y económica global está mal encaminado, coincidieron en afirmar académicos canadienses, porque se busca “arreglar” un sistema económico insustentable en términos ecológicos. Para Peter G. Brown -de la Universidad McGill- y Geoffrey Garver -de la Universidad de Montreal- el debate y el mensaje de los lideres de gobiernos frente a esta crisis está centrado en torno a políticas para estimular un “crecimiento económico sustentable”. Desgraciadamente, señalaron Brown y Garver en un extenso análisis en el diario Star de Toronto, es un “debate equivocado” porque no llevará a mejorar el bienestar de la gente y ampliar y preservar los entornos ecológicos de los cuales dependen los pueblos. (Agencias) Temas Indicadores Lee También ¿Por qué el dólar está débil frente al peso? Bolsa Mexicana pierde en línea con índices de EU El peso abre con LIGERO tropiezo frente al dólar tras buen día ayer Wall Street logra ganancia semanal tras datos de empleo y avance comercial con China Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones