Con motivo del primer año de piggo, una plataforma online de ahorro e inversión, el Grupo Bursátil Mexicano (GBM) llevó a cabo una encuesta de la cual se desprende que 15% de los consultados opina que este método de transacciones es cómodo, práctico y facilita los trámites.Subraya que el acceso a Internet ha redefinido la comunicación y la relación entre las personas, además de transformar los medios de información, educación, trabajo, compras, ventas y entretenimiento.En ese sentido, detalla que 76% de los encuestados tiene acceso a la red en cualquier momento y al alcance de su mano al utilizar el teléfono inteligente o smartphone como primer dispositivo para ingresar a Internet, seguido por la computadora, con 12%, y la laptop y tableta, con seis por ciento, en cada caso.Sobre los usos de Internet, 91% de los encuestados respondió que lo requiere para enviar mensajes vía aplicaciones, 86% para redes sociales, 77% para escuchar música o ver videos, 69% para realizar actividades de trabajo y de la escuela y 62% para buscar información de su interés.Además, 61% utiliza este medio para enviar y recibir correos, 51% para informarse, 12% para realizar trámites bancarios y nueve por ciento para realizar compras.El sondeo se realizó entre personas de 20 a 45 años que perciben ingresos, tienen niveles socioeconómicos medio y alto, y residen en zonas urbanas de las ciudades de México, Puebla, Monterrey, Guadalajara y Tijuana.