Economía | El colapso de Bear Stearns (BS), el quinto banco de inversión del país, desató el lunes una espiral de pánico en todo el mundo . Alivio en Wall Street tras resultados de Lehman y Goldman Sachs Wall Street respiró hoy más aliviado tras conocer los resultados de Lehman Brothers y Goldman Sachs Por: EL INFORMADOR 18 de marzo de 2008 - 12:28 hs NUEVA YORK.- Wall Street respiró hoy más aliviado tras conocer los resultados de Lehman Brothers y Goldman Sachs, en el ojo del huracán de la crisis que amenaza a bancos de inversión, que si bien fueron negativos superaron las estimaciones de analistas. El colapso de Bear Stearns (BS), el quinto banco de inversión del país, desató el lunes una espiral de pánico en todo el mundo y fue el detonante para que la Reserva Federal (Fed) acudiera a su rescate respaldando la operación de compra anunciada por JP Morgan Chase. De igual manera y para evitar que los mercados financieros se derritieran aún más, la Fed abrió una línea de créditos disponible para este tipo de entidades. Además de bajar en un cuarto de punto la tasa de descuento, la que aplica en los créditos que concede de manera directa a los bancos. Todo ello para garantizar liquidez en el mercado y evitar que se produzca una serie de 'desfalcos en cadena' entre las entidades financieras. La severa crisis de liquidez que arrastraba tras el estallido de la burbuja de las hipotecas subprime este verano fue la causa que acabó con BS. En los últimos días y en especial el lunes, las miradas se centraron en Lehman, otro banco de inversión que podría estar en una crisis de liquidez similar, versiones que ha negado la entidad al afirmar que no seguirá la misma suerte que BS. La presentación de su cuenta de resultados correspondiente al primer trimestre del año calmó un poco los ánimos y alejó algunos fantasmas que hicieron que sus acciones se desplomaran 19 por ciento el lunes. Pues si bien reportó menores ganancias que hace un año, por lo menos superó las expectativas de analistas. El beneficio de Lehman cayó 57 por ciento hasta los 489 millones de dólares o 81 centavos por acción, por encima de los 72 centavos previstos. La compañía ha tenido que hacer frente a provisiones por valor de mil 800 millones de dólares en el trimestre debido al deterioro del mercado hipotecario. El recorte del valor de sus activos ha presionado a la baja los ingresos de la actividad de renta fija un 88 por ciento, hasta 262 millones de dólares. A pesar del entorno negativo, Lehman logró aumentar los ingresos por la intermediación de acciones y los servicios de asesoría en fusiones y adquisiciones en 6.0 por ciento y 34 por ciento, de manera respectiva. También ha crecido la facturación por la gestión de inversiones, un 39 por ciento, hasta 968 millones de dólares. Goldman Sachs reportó por su parte ganancias por mil 510 millones de dólares, 53 por ciento menos que en el primer trimestre de 2007. El dividendo por acción fue de 3.23 dólares, por encima de los 2.59 que esperaban los analistas. El beneficio de la entidad descendió tras provisionar unos dos mil millones de dólares y reducir las tarifas por los servicios de banca de inversión. El mayor banco de inversión por valor de mercado ha superado las previsiones de los expertos por undécimo trimestre consecutivo en el periodo de tres meses cerrado el pasado 29 de febrero. A pesar de ello, se trata de la primera vez que la entidad reduce su beneficio desde 1999. Goldman ganó tres mil 200 millones de dólares, 6.67 dólares por título, en el mismo periodo del ejercicio anterior. NTX LAMH 18-03-08 Temas Economía Internacional Wall Street Lee También Irán lanzó más de mil drones la semana pasada contra Israel, dice el Ejército ¿Dónde ver EN VIVO el partido River Plate vs Monterrey del Mundial de Clubes? ¿Dónde ver EN VIVO el partido Real Madrid vs Pachuca del Mundial de Clubes? Hutíes lanzan advertencia a EU por si se involucran en conflicto entre Irán e Israel Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones