Jueves, 12 de Junio 2025
Deportes | Para el Mundial del 2002, el técnico Javier Aguirre llegó con el equipo casi eliminado

Nada nuevo bajo el sol en el futbol mexicano

Para México es tragedia que la selección sufra en las eliminatorias del Mundial

Por: EFE

CIUDAD DE MÉXICO.- Para el futbol de México hoy es una tragedia que la selección sufra en las eliminatorias del Mundial, pero lo cierto es que hace años esa es la constante, aunque no se mencione mucho en la prensa.

No es nada nuevo que México pierda como visitante ante los rivales de la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf).

Para el Mundial del 2002, el técnico Javier Aguirre llegó con el equipo casi eliminado después de escandalosos reveses ante Costa Rica, en el estadio Azteca, y Honduras, y sólo aseguró el boleto en el último partido.

Cuatro años más tarde, México perdió de visita en Trinidad y Tobago y fue incapaz de vencer a Panamá, dos rivales sin mucha historia, pero que ofrecieron entrega, garra y buen fútbol por momentos.

Después de ser llamado como el salvador y de ser contratado en junio pasado con un salario millonario, el entrenador sueco Sven-Göran Eriksson no pudo cambiar en diez meses la realidad del fútbol mexicano.

El equipo estuvo a punto de quedar fuera del Mundial en la penúltima fase de las eliminatorias del Mundial de 2010 en la zona Concacaf, en la que no ganó partidos a domicilio y sufrió dolorosas caídas con Jamaica y Honduras.

El jueves fue destituido porque en el hexagonal final cayó con la selección hondureña por 3-1 en la tercera jornada. En el debut también había perdido, por 2-0 con Estados Unidos.

Cierto es que el estratega suedo no es el único responsable de la crisis actual, ni estaba en el banco de la selección cuando se frustaron caros proyectos, como el de la clasificación a los Juegos Olímpicos de Pekín.

Sin haber llegado Eriksson a la selección absoluta, México ya mostrata un nivel inferior en sus partidos a domicilio, sobretodo contra Estados Unidos, Costa Rica y Honduras.

En América, México y Brasil son los únicos países que han llegado a los octavos de final en las últimas cuatro ediciones del Mundial pero, a diferencia de los sudamericanos, los norteamericanos se han quedado en esa fase las cuatro veces.

Para los directivos, los hinchas y la prensa, la meta ahora, después de asegurar la clasificación, debe ser llegar a cuartos de final, y a partir de ahí soñar con una semifinal o algo más.

Sin muchos problemas en una zona geográfica con un futbol menos exigente que Europa o Sudamérica, México parece asegurado en los Mundiales pero, como siempre, parae estar condenado a sufrir cuando sale del estadio Azteca. Una suerte de gallo que pierde las espuelas cuando se mete en patios ajenos.

De confirmarse la llegada del técnico Javier Aguirre al mando de la selección será una bocanada de aire fresco porque se trata de un conocedor del medio que sabe de fútbol y maduró mucho como entrenador después de casi siete años en España.

Pero no le pueden pedir de entrada milagros al nuevo entrenador porque, si bien México ha vencido a Brasil, Argentina o Alemania, en los últimos años ha sufrido para derrotar a equipos sin prosapia como Guadalupe y Cuba, como ocurrió en la Copa de Oro del 2007.

Lo primero que México debe eliminar, según los comentaristas, es la dañina idea de creerse un 'gigante' de la Concacaf.

Y que jugadores, técnicos, la prensa y los aficionados asuman que en el área hay alrededor de cuatro equipos de nivel parejo y si bien México muchas veces muestra un fútbol vistoso, no ha demostrado ser superior a ninguno de ellos.

Si después de hacer eso, los jugadores y el nuevo seleccionador armonizan y con una actitud humilde juegan al fútbol como saben, entonces las cosas podrían cambiar. México volverá al Mundial y reanudará el sueño de jugar un quinto partido, o sea, entrará en el gruop de los ocho mejores, lo que sería un gran logro.

Eriksson lo hizo más o menos igual que sus antecesores, ganó en el Azteca y perdió de visita. Fue alabado un poco y criticado mucho y no podía ser de otra manera porque la selección mexicana no cambia mucho con un técnico u otro.

Por ahora, importante será que al nuevo seleccionador no se le vea como el 'Mesías' del 'Tri'.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones