Domingo, 16 de Junio 2024
Deportes | Por Luis Hernández

La excepción a la regla

Mejor suerte para la próxima

Por: EL INFORMADOR

Pues no. Aunque todo parecía acomodado para que finalmente un mexicano se quedara con la corona en la visita del Canadian Tour de golf a Mazatlán, se volvieron a quedar con las ganas. Y le pueden echar la culpa al estadounidense Andy Matthews.

Óscar Serna estuvo muy cerca. Logró aferrarse al liderato y se quedó a nada de cuajar la faena de punta a punta. Pero en la ronda final se le acabó el combustible.

Su tarjeta registró cinco bogeys el domingo, cuando previamente sólo había sufrido tres -uno por recorrido-. Un score de 72, lo dejó con total de 275 (-13), en el tercer lugar y a tres impactos de Matthews, el monarca 2010.

“Tuve un par de tiros en donde la bola no corrió todo lo que esperaba y se amarraron en el green, además de fallar putts que hubieran sido muy importantes”, comentó Serna.

Jesús “Camarón” Rodríguez fue el tercero en discordia durante el día final en el campo de El Cid. Ándele que el nativo de Irapuato salió respondón y estuvo a punto de hacer la diablura.

Pero, cuando estaba empatado en el primer lugar con Matthews, el “Camarón” cometió bogey en el 16. Fin de la historia. Aunque tiró un 65, el mejor score del día, se quedó a dos golpes del sitio de honor, con 274 (-14).
“Le pegué muy bien al Fierro 7 y me pasé de green, el aire soplaba muy fuerte, pero justo cuando le pegué se calmó. Ni modo, así es esto”, mencionó el nativo de Irapuato.

Que por sexto año consecutivo, un jugador foráneo ganara en Mazatlán no es motivo para desgarrarse las vestiduras. Veamos el lado positivo.

Tener a mexicanos peleando por el título -y entre líneas, aprovechando las oportunidades para fogueo- es alentador. Porque el Canadian Tour -esfuerzo del empresario Paco Lavat- es un primer paso hacia el objetivo máximo, sea PGA Tour o European Tour.

Sabemos que no es obra de magia. Y que el camino a recorrer es largo. Por eso reconocemos el esfuerzo de algunos profesionales mexicanos. Esos que no se van por la facilita y emplean la primera excusa que se les ocurre.

Jugando al “hubiera” con los Lakers.- Andrew Bynum es un hombre talentoso, y pieza vital en el roster de la quinteta comandada por Phil Jackson. No al nivel de un Kobe Bryant, pero sí un escalón abajo.

Ayer, en el primer juego de los playoffs para los Lakers, Bynum fue auténtico veneno al lado del español Pau Gasol, capturando entre los dos 25 rebotes. Oklahoma City no encontró la fórmula para detenerlo y Los Ángeles ganó 87-79. Fue su regreso, tras ausentarse 13 partidos por una lesión en el talón.

La pregunta ociosa de este espacio: ¿qué ocurriría si Bynum no fuera tan frágil y así dejara de ser cliente frecuente de las lesiones año tras año? ¿Sería una máquina de básquetbol?

Gracias a la Fórmula Uno.- Y pensar que hace unos años, la máxima categoría del automovilismo era una aburrición completa por el dominio de Michael Schumacher -disculpen seguidores del alemán, no nos odien por este comentario-.

Con su triunfo en China, Jenson Button ya es primero del campeonato con 60 puntos. Le saca 10 a Nico Rosberg (quién lo diría... el hijo de Keke finalmente salió del cascarón). Y ahí vienen los circuitos europeos. Se va a poner de lujo.

Correo electrónico: luis.hernandez@informador.com.mx

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones