Jueves, 12 de Junio 2025
Deportes | El coste de la operación no fue desvelado

Honda vende su escudería de Fórmula Uno al británico Ross Brawn

Honda Motor anunció la venta de su escudería de Fórmula 1 a su director, el británico Ross Brawn

Por: AP

TOKIO.- El constructor automovilístico japonés Honda  Motor anunció el viernes la venta de su escudería de Fórmula 1 a su director,  el británico Ross Brawn, que contará con los pilotos Rubens Barrichello y  Jenson Button, a menos de tres semanas del inicio del Mundial.

"La propiedad de la escudería ha sido transferida a Brawn, que tiene la  intención de que la nueva escudería esté lista para el campeonato del mundo (de  2009)", explicó Honda en un comunicado.

El coste de la operación no fue desvelado. El equipo fue rebautizado como  'Brawn GP Formule One Team' y llegó a un acuerdo con Mercedes-Benz para  disponer de un motor de 2,4 litros.

Brawn confirmó que contará para esta temporada con los pilotos titulares de  Honda, el veterano brasileño Barrichello y el británico Button. El también  brasileño Bruno Senna, sobrino del legendario Ayrton Senna, tendrá que esperar  su turno.

"Parece que (Brawn) ha querido jugar sobre seguro, ya que es más fácil para  él contar con Rubens, con el que trabaja desde hace mucho", declaró Senna, de  25 años y subcampeón en 2008 de GP2.

El nuevo propietario, de 54 años, llegó a Honda en 2007, después de haber  trabajado para Ferrari, Benetton, Jaguar y Arrows.

"Los últimos meses han sido difíciles", reconoció Brawn en un comunicado,  apuntando que la compra del equipo "es un desenlace muy feliz a los importantes  esfuerzos llevados a cabo para asegurar un futuro".

Honda había anunciado el 5 de diciembre su retirada de la Fórmula 1 por los  efectos de la crisis económica mundial. En 2008, la escudería japonesa quedó en  novena posición de la clasificación de constructores, con catorce puntos.

De esta forma, Barrichello, el piloto con más Grandes Premios disputados  (271, entre ellos nueve victorias), se encontraba sin puesto para participar en  el Mundial de 2009, así como Button, ganador en 2006 del Gran Premio de  Hungría.

"La gran experiencia y los conocimientos que los dos pilotos aportan a  nuestro equipo tienen un valor incalculable, en un momento en el que queremos  ponernos en marcha lo antes posible para estar listos en la primera carrera de  la temporada, el 29 de marzo en Melbourne", explicó la formación.

Brawn GP precisó que tiene previsto participar en las últimas sesiones de  entrenamientos, del 9 al 12 de marzo en Montmeló (alrededores de Barcelona) y  del 15 al 17 en Jerez, antes de desplazarse a Australia para el arranque de la  competición oficial.

Esta venta marca el final del equipo Honda de Fórmula 1, que había debutado  en esta disciplina en 1964, en el Gran Premio de Alemania.

Su primera victoria fue en México en 1965 y la segunda en Italia en 1967,  pero al año siguiente tuvo que retirarse para permitir a la compañía concentrar  sus recursos en el desarrollo de un nuevo vehículo para el público.

Honda volvió a la Fórmula 1 como suministrador de motor de 1983 a 1992,  participando en esa etapa en el triunfo de grandes nombres, como Nelson Piquet,  Ayrton Senna o Alain Prost. Tras la prohibición de los sistemas turbo, el  constructor japonés se retiró de nuevo.

Su regreso a la competición llegó en 2000, asociado con el  anglo-estadounidense BAR en la concepción de un monoplaza equipado con un motor  Honda. La colaboración duró seis años, hasta la creación de la escudería Honda  Racing F1 Team en 2006, que consiguió la tercera victoria de la empresa, ese  mismo año en Hungría.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones