Deportes | Entrevista. La trayectoria del mediocampista El sinuoso camino del 'Gullit' La historia de Carlos Peña, quien desde la pobreza pasó a ser uno de los jugadores mejor valorados en la historia del futbol mexicano Por: EL INFORMADOR 25 de enero de 2016 - 23:24 hs GUADALAJARA, JALISCO (26/ENE/2016).- Creció rodeado de amor y protección de sus padres, a quienes Carlos Peña les agradece la formación que le dieron para hoy ser un hombre hecho y derecho. El jugador rojiblanco desde pequeño estuvo practicando el deporte por su padre (entrenador de boxeo), pero no le gustó ponerse los guantes para buscar el profesionalismo. “Mi papá es entrenador de box, siempre se ha dedicado a eso y mi mamá ama de casa. Yo entrené box, pero no me gustó subirme a un ring a pelear un round, eso no. Me gustó practicarlo pero no dedicarme de lleno al box. Mi papá sigue entrenando boxeadores y los manda al comité a México”. Peña, quien al hablar de su niñez mira al cielo, no se cansa de darle gracias a sus padres, ya que le dieron todo lo que en sus manos estuvo para guiarlo por el buen camino. “Mis papás se encargaron de eso, nos inculcaron buenos valores, desde el deporte, ser mejor ser humano, estudiar, todo se los debemos a mis papás, Marcelino Peña Reyna y Juana María Rodríguez Castro, quienes llevaron por buen camino a cinco hijos”. “Venimos de hogar humilde y alcanzaba para comer, a veces no, pero mis papás se la ingeniaron. Cuando no había para comer, nos alistaban para irnos a jugar y cuando regresábamos a casa, nos bañamos y el comer se nos olvidaba por el sueño”. Carlos contó que el apodo se lo puso su padre por ser un admirador del jugador de la naranja mecánica Ruud Gullit, siempre se dejó el cabello largo y admite que le tocó suerte, porque todos sus hermanos intentaron llegar lejos en el futbol. “Soy el único que llegó a ser profesional porque hubo el apoyo, vengo de familia humilde. Con mis dos hermanos más grandes no se dio ese apoyo porque no alcanzaban los recursos para que se fueran a probar a Tigres”. “Gullit” contó que en Ciudad Victoria durante un torneo lo vio el mismo “cazatalentos” que descubrió a Cuauhtémoc Blanco. Peña y sus compañeros ganaron la final, ahí comenzó su brillante historia. “Mi familia es futbolera, soy el menor de todos mis hermanos, me llevaron a los partidos y a los ocho años me vio Ángel González el “Coca”, él me invitó a Pachuca pero no había categorías para esa edad y hasta que cumplí 13 fui a hacer prueba para quedarme”. Pensó en dejar el futbol “Me casé a los 17 años, a mi esposa la conocí a los 13 y hasta ahora seguimos juntos, a los 25 años. Tuve a mi primera hija a los 18 años. Quise irme a trabajar para ganar más dinero, no ganaba mucho y no podía darle a mi esposa e hija lo que yo quería, pero mi esposa me dijo que no me saliera del futbol. También mi familia me apoyó, pero mi esposa me apoyó”. “Gullit” Peña incluso habló con “Coca”, con la dirigencia de Pachuca en busca de una solución, aunque él la tenía clara, irse del equipo para buscar un trabajo, pero el visor lo apoyó y llegó la buena noticia para la familia del ahora jugador del Guadalajara. “Hice prueba con 100 niños, soy el único de esa generación que llegó a Primera. Mi esposa me hizo recordar todo lo que había pasado para estar ya en Pachuca, me sentía intranquilo y hablé con ‘Coca’ porque él me llevó al Pachuca. Intercedió por mí, hablamos con Andrés Fassi y Jesús Martínez, llegó el aumento de sueldo para estar tranquilo y me apoyaron”. Lo que más le pegó al jugador del chiverío en sus inicios, es irse pronto de su casa, no tener una niñez normal para ir en busca de su sueño, ser un jugador profesional y para lograrlo, tuvo que pasar varias pruebas difíciles. “Lo que siempre he dicho, la soledad es la que más pesa. Porque me hice independiente a mi corta edad, 13 años. Uno tiene que lavar su ropa, cuidarla porque si no tienes cuidado en tus pertenencias, llega otro chavo y te las roba. Todo eso lo sufres en casa club, como alejarse de la familia, verlos una vez al año, pero tenía siempre pensado llegar a Primera División y mantenerme”. Quiere ser un referente Jorge Vergara ha mencionado que “Gullit” Peña tiene todo para ser un ídolo en el equipo, que si saca todo su talento no tardará mucho en que la afición lo ponga entre sus jugadores favoritos y luego ser uno de los consentidos. “Sé a lo que vengo, tengo claro lo que significa Chivas en el país, sé lo que se debe hacer para portar esta playera y ahora que estoy acá, no me sorprendo de nada, me gusta mucho. Si alguien se desubica, es aparte, todos somos diferentes, yo no porque sé de mi raíz, he sufrido para llegar a Primera División, ir a un Mundial y todo lo valoro mucho”. Peña aseguró que no le pesa el que lo etiqueten con objetivos grandes, al final su vida ha estado llena de metas que parecían complicadas y estando en Chivas, sabe que puede inmortalizarse si así se lo propone. “Vengo a hacer bien las cosas, ganarme un lugar todos los días en el equipo titular, darme satisfacciones, a mi familia, a la afición, al cuerpo técnico y a directivos. La afición hace a un jugador ídolo, pasajero o normal, pero yo estando bien, dando buenas actuaciones y siendo regular, la gente decidirá si me ve como ídolo o no”. Llevar tres unidades en el Clausura 2016, no es malo para Peña, pues aseguró que llegando el primer triunfo, los demás llegarán en cadena porque el equipo tiene muy buenos pasajes en los encuentros que ha disputado. “A como veo el equipo, estamos bien físicamente, hay un muy buen grupo, estamos de lleno en los partidos y los empates se han dado por errores propios. No está lejos el primer triunfo, vamos bien y me exigen lo mismo que en el León, pisar las dos áreas”. Los tópicos del 'Gullit' “No todos llegan y es una carrera de resistencia, se sufre mucho porque la gente no sabe sí murió un familiar y quieren que juegues a lo máximo, no saben si tuviste una mala noche y todo lleva un esfuerzo que no sabe la gente, pero están en su derecho porque pagan un boleto y exigen que el ‘Gullit’ anote gol, que el equipo gane”. “Me he sentido bien, lástima que no se nos han dado los resultados porque hemos estado ganando en los partidos, con la ventaja a favor y hemos recibido goles por fallas de nosotros, aspectos que tenemos que solucionar”. “Me gusta ir paso a paso. Hago las cosas con confianza, con entrega y estoy listo, contento de estar aquí en Chivas. Hay que hacer las cosas bien para regresarle el respeto que se merece esta camiseta”. FICHASu camino • De los 13 años a los 21, estuvo en el Pachuca. • De los 21 años a los 25, en el León. • Actualmente en Chivas. Temas Chivas Futbol Mexicano Lee También Gonzalo Pineda tras la derrota ante León: “La sensación es de frustración y decepción” Futbol hoy 19 de enero de 2025: ¿Dónde ver los partidos en vivo? James Rodríguez y León apagan la fiesta rojinegra en el Jalisco La Fiel rojinegra responde en el Jalisco, Andrés Guardado fue el gran ausente Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones