Domingo, 15 de Junio 2025
Deportes | Se deben reforzar los cimientos de la actividad física en el país

Conade y COM dicen que se debe aprovechar situación deportiva de México

El panorama que comenzará a vivir el deporte mexicano a partir del 2010 debe ser aprovechado

Por: NTX

CIUDAD DE MÉXICO.- El panorama que comenzará a vivir el deporte mexicano a partir de 2010 debe ser aprovechado para reforzar los cimientos de la actividad física en el país y tener una base para la justa olímpica de 2016, por lo que el trabajo debe comenzar en este año.  

De igual manera, se vaticinó que en los Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010 se tiene la posibilidad de ganar a Cuba, ya que en el certamen pasado del área de Cartagena de Indias, México se quedó abajo del representativo de la isla sólo por nueve medallas de oro.  

Tanto Jorge Camacho, subdirector general de Calidad para el Deporte en la Conade, como Felipe Muñoz, titular del Comité Olímpico Mexicano (COM), coincidieron en que el futuro deportivo para esta nación, se comienza a formar de una mejor manera para obtener resultados alentadores.  

En ese sentido, Camacho Peñaloza sostuvo, ante las federaciones nacionales reunidas en las instalaciones del CNAR, que debido al presupuesto ortorgado para el deporte en este año de tres mil 452.5 millones de pesos, se pueden hacer grandes cosas.  

Mencionó que de tal manera se ha creado el Sistema Mexicano de Alto Rendimiento, el cual tiene como objetivo tener una base de deportistas con todos los apoyos para sus campamentos, entrenamientos y competencias internacionales.  

Camacho Peñaloza apuntó que dentro de cuatro meses en el CNAR se contará con el primer laboratorio de investigación biomecánica, el cual debe ser aprovechado por todos los deportistas, tanto de élite como juveniles con proyecciones olímpicas.  

El funcionario destacó que los Juegos Olímpicos de la Juventud de Singapur 2010 deben aprovecharse porque de ahí saldrán los deportistas que representarán a México en los certamenes mundiales de importancia.  

Por su parte, Felipe Muñoz, del COM, sostuvo que el panorama es alentador y se pueden obtener resultados positivos para México, ya que se tendrán dos eventos en donde se asistirá con equipo completo como los Centroamericanos de Mayagüez 2010 y los Panamericanos de Guadalajara 2011.  

De igual manera, habló de los primeros Juegos Olímpicos de la Juventud de Singapur 2010, a los cuales calificó de importantes para demostrar que México tiene nivel mundial, y así lo ha manifestado en los certámenes del orbe en que se ha asistido dentro de la categoría juvenil.  

"No me atrevo a decir cuantas medallas vamos a ganar en Singapur, porque dependerá de los deporte, hay algunos en donde se limitará la participación como en clavados en donde, por ejemplo China, sólo podrá asistir con dos saltadores y así por el mismo panorama para otras naciones", expuso.  

Al referirse a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010, Muñoz Kapamas anotó que debido a que una parte de esa justa se efectuará en Guadalajara, existe la posibilidad de que en seis deportes, al menos, tengan buena actuación.  

Asimismo, comentó que se debe buscar una estretagia para hacer realidad esos resultados, además que para 2011 México será sede de los Panamericanos en Guadalajara y eso abre otra ventana para resultados alentadores.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones