Deportes | De los toros con verdad Con mansedumbre in extremis... deslucidos los toreros... De los toros con verdad Por Francisco Baruqui M. Por: EL INFORMADOR 2 de mayo de 2008 - 21:14 hs Madrid, España.- Reaparecer como aficionado en mi delantera baja del tendido uno en esta plaza única e incomparable a la que vengo asistiendo desde hace casi 50 años, me representa una ilusión que da vida a mi sensibilidad como apasionado a la más bella de todas las fiestas… La de toros. Y una ilusión también por asistir a la tradicional corrida goyesca del histórico y bélico dos de mayo cuando éste año se conmemoran los 200 de la gesta del pueblo madrileño que se levantó en contra de las tropas napoleónicas. Festejo, sí, con los atuendos de época tanto en toreros de a pie como varilargueros, monosabios, areneros y los del tiro de mulillas para el arrastre, aunque debo mencionar que años atrás se presentaba con mayor lujo. Recuerdo la primera a la que asistí cuando de sobresaliente salió una hermosa artista de aquellos días de décadas atrás, Esperanza Roy, y una plaza adornada como ya no la adornan en el hoy. En el hoy, ni estrellas fílmicas y los matadores luciendo vestidos poco hermosos por colores y bordados, y hasta un monosabio con tenis de palomita, — léase Nike —, a guisa de las toreras zapatillas como el resto de sus compañeros… En fin. En fín con la ilusión por delante pues, que al correr de la función se fue diluyendo hasta desaparecer al caer en un desencanto que derivó en desesperación. Corrida de Valdefresno, — con dos sobreros, uno de Alcurrucén, berrendo en castaño, calcetero, careto y coletero, y otro de Fraile Mazas — , los demás con capa en negro zaino, lustroso y astifinamente armados, para Madrid como se dice, pero que siendo picados muy obligados, tapándoseles la salida y doliéndose algunos al hierro, dieron al traste la función dada la mansedumbre in extremis que manifestaron por el patente descastamiento, la falta de clase, bobaliconería al salir de los pases desparramando la vista y doblando contrario desesperando a toreros y cónclave en la decepción de un cartel que se antojaba interesante por los diestros alternantes. Vamos, un encierro sin fondo, antipático y decepcionante. Así… Así, José Ignacio Uceda Leal con esperpéntico vestido goyesco salmón y azabache alcanzó sus mejores momentos con el que abrió plaza, el que más se prestó por nobleza y claridad de estilo al meter el morro destacando tres series de ayudados por abajo con la diestra y una al natural que se le jalearon. Supo sujetar al noblón estructurando una faena con buen gusto y ligazón que desafortunadamente no supo coronar con la estocada despenando de pinchazo y media de efectos recibiendo un aviso y saliendo al tercio a saludar. Con el cuarto tan deslucido el toro como el torero que terminó de pinchazo, entera y un golpe de descabello con la corta para silencio. Después del destacado paso que tuvo en Sevilla, había que esperar mucho más de Manuel de Jesús El Cid, quien vistiendo de verde musgo y pasamanería en negro, poco vistoso su atuendo, vió como saltaba al callejón su enemigo haciendo otro intento después para dar una lidia midiendo mucho desde banderillas, llegando a la muleta andarín y gazapón. Bien se lo llevó de tablas a medios con doblones y medios pases destacando un soberbio trincherazo para cartel e intentos sin frutos de acoplarse acabando de dos pinchazos y estocada tres cuartos tendidilla que bastó. Con el quinto más deslucido todavía, aunque mostrara voluntad despenándolo de pinchazo, media y descabello al tercer golpe y nada más. No hay que perder la esperanza que en San Isidro con mejor suerte el torero de Salteras la pueda armar. Recién llegado Sebastián Castella de sus actuaciones mexicanas en las que cobró sendos éxitos en el coso de Puebla como en el de Aguascalientes, claro con ganado que dista con mucho por volumen, edad, astifinas defensas y seriedad verdadera al español resultando por demás “agradable” y pastueño para los toreros que van a auténticos festivales de luces, hacía concebir esperanzas de éxito seguro pero… Pero con ganado así, pese a todo el valor, — el de más auténtico —, el empeño la determinación y el tesón, vió ser devuelto su primero saliendo el de Alcurrucén, deslucido también pese a la voluntad más que al acoplarse sobresaliendo toreros doblones de inicio para luego de intentos terminar de entera desprendida que caló y tres golpes con la corta de descabellar escuchando algunos pitos. Con el que cerró plaza de Fraile Mazas trancurriendo la lidia en desorden como auténtico herradero, al salir a brindarlo al público sentí la determinación del chaval para jugarse la vida y… Y aguantándolo de largo le propinó dos cambiados por la espalda de escalofrío para sujetar a un burel suelto, distraído que doblaba contrario y al que había que acosar. Muy dispuesto, entregado, rifándose el físico sin concesión alguna cuajó series por abajo con las dos manos y por ambos lados que se le corearon saliendo rebotado en la estocada quedando descubierto a merced y en la cara del toro no salvándose de pisotones al ser arrollado terminando de entera tendida al tiempo que sonaba un aviso. Fuerte se le ovacionó y créame que hay ilusión por verle en el largo ciclo isidril como en la miniferia de aniversario. Ni qué decir… Corrida de expectación, con toros de mansedumbre in extremis… Complete usted, amable lector la tan sobada frase que termina en decepción… Correo electrónico: francisco@baruqui.com EL INFORMADOR/ Redacción/ EMD 03/ 05/ 08 Temas De los toros con verdad Lee También Tres novilleros buscarán brillar en la Novillada de Triunfadores Recoveco Español presenta el próximo festejo taurino: "I Serial de Primavera" Charros saca el de la honra ante Tijuana Charros de Jalisco deja ir otra serie, ahora ante los Toros de Tijuana Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones