Domingo, 02 de Junio 2024
Deportes | Análisis. El Talón de Aquiles del Rebaño

Chivas, a la búsqueda de un #9

Los centros delanteros del Guadalajara apenas hicieron dos goles entre todos durante el Clausura 2016

Por: EL INFORMADOR

Sin tener una buena defensa, crece el mérito de lo que hizo en el Clausura 2016 el equipo de Matías Almeyda. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Sin tener una buena defensa, crece el mérito de lo que hizo en el Clausura 2016 el equipo de Matías Almeyda. EL INFORMADOR / ARCHIVO

GUADALAJARA, JALISCO (25/MAY/2016).- La buena campaña del Guadalajara en el Clausura 2016 tiene más mérito si se toma en cuenta lo deficiente de su ataque.

En el torneo que está por finalizar, los ejes de ataque del Guadalajara apenas hicieron dos goles entre los tres centros delanteros nominales: Omar Bravo, Ángel Zaldívar y Michel Vázquez.

El criticado Bravo Tordecillas hizo un gol para firmar su peor campaña desde que se consolidó como eje de ataque titular en Chivas, hace más de 10 años.

Ángel Zaldívar, quien se consolidó como centro delantero titular ante la baja de juego de Bravo, también pudo marcar apenas un gol en todo el certamen incluida la Liguilla.

El tercero en discordia, Michel Vázquez, quien tuvo su oportunidad entrando de relevo varias ocasiones, no pudo sacudir las redes enemigas.

Carlos “Gullit” Peña, quien se desempeña como volante de ataque y no como centro delantero, fue el goleador rojiblanco con siete anotaciones en la campaña.

En la historia de los torneos cortos una situación similar sólo se había vivido en el Torneo de Verano 1998, donde los ejes de ataque de las Chivas también hicieron sólo los dos tantos que marcó Gustavo Nápoles, mientras que Gabriel García y Nacho Vázquez se fueron en blanco.

A propósito de que el régimen de transferencias está en puerta, en aquel 1998 la respuesta a la falta de gol de su escuadra del entonces dueño del Guadalajara, Salvador Martínez Garza, fue traer a dos goleadores de élite: Luis García y Ricardo Peláez.

El efecto fue notable y el contraste de una campaña a otra fue demoledor. Chivas firmó su mejor temporada goleadora en torneos cortos en ese Invierno 1998, cuando Luis García marcó 11 tantos, Ricardo Peláez nueve y Héctor del Ángel dos.

Doble mérito

Sin gol en los que se supone tienen que ser sus goleadores, crece el mérito de lo que hizo en el Clausura 2016 el equipo de Matías Almeyda.

El Rebaño no sobrevivió de buena forma a otras temporadas de rendimiento similar de sus atacantes, mientras que en este torneo capturó el quinto lugar general para clasificar a la Liguilla.

En cambio, en ninguna de esas temporadas de sequía goleadora de sus atacantes Chivas pudo alcanzar la Liguilla, por el contrario, siempre rondó los últimos lugares del torneo en turno.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones