Lunes, 16 de Junio 2025

LO ÚLTIMO DE Cultura

Cultura | Convocatoria

Un espacio para cuentistas jóvenes y consolidados

El certamen del décimo Encuentro de Escritores en la Ribera Chapala, Puros Cuentos busca ganadores

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.- Con el apoyo de la Secretaría de Cultura ( SC) del Estado, el colectivo "El Quijote" busca reconocer a los cuentistas nacionales en el marco del Encuentro de Escritores en la Ribera "Chapala, Puros Cuentos", que se llevará a cabo los días 13 y 14 de junio en el Centro Cultural González Gallo de esta localidad jalisciense. La novedad en su décima edición consecutiva es que por primera vez los textos que participen en el certamen podrán ser enviados vía correo electrónico.

Con fondos estatales y municipales, el colectivo cultural "El Quijote" ha encomendado el premio que entrega cada año a uno de los géneros literarios que mayor interés incitan entre el público joven y que también da pie a la realización de su encuentro: el cuento.

El objetivo de dicha celebración, dirigida por Zaida Cristina Reynoso, es brindar un espacio adecuado donde converjan escritores con fama y nombre con todos aquellos jóvenes que tienen la inquietud de escribir y que no tienen un sitio para exhibir sus textos, ya que además de reconocer a los dos primeros lugares del certamen, una de las dinámicas fundamentales consiste en leer los cuentos de todos los participantes.

En su breve historia, una de las consignas del Encuentro en la Ribera ha sido conseguir la descentralización de las distintas labores culturales -especialmente de todo aquello que concierne a la creación literaria-, llevándolas a uno de los municipios del Estado que congrega al mayor número de turistas. Ahora, ya consolidado como un proyecto maduro, dará cabida a diversas mesas redondas y conferencias sobre literatura. En la lista de invitados para esta décima edición figuran la periodista tapatía Yolanda Zamora y Marco Aurelio López Larios.

Al igual que en años pasados, en el certamen solamente podrán participar textos en lengua castellana concebidos por personas que residan en el país. Tendrán que estar escritos en computadora, fuente "Times New Roman", de 12 puntos, a espacio y medio de interlineado y con una extensión máxima de tres cuartillas. Partiendo del género de cuento, la temática a abordar deberá de estar relacionada con el Lago de Chapala y su entorno.

El certamen estará dividido en dos categorías: una para principiantes y otra para avanzados -escritores que ya tengan trabajos publicados-.

No podrán participar los escritores que ya hayan sido premiados en este mismo certamen, ni textos ya publicados, reconocidos o que estén participando en otros certámenes literarios.

Los participantes deberán presentar su cuento bajo un seudónimo y adjuntar en página aparte sus datos personales (nombre, domicilio, teléfono y correo electrónico), aclarando en qué categoría participan.

Los trabajos deberán enviarse a la dirección colectivoculturalquijote@hotmail.com. A vuelta de correo electrónico recibirán la clave de participación. Ésta es indispensable para emitir su voto. La fecha límite de recepción de los trabajos es el 20 de mayo de este año y a partir del día 27 del mismo mes, los cuentos recibidos se publicarán en el sitio web www.puroscuentos.pxlnet.info, a fin de que los participantes puedan leerlos y votar por su favorito.

Los ganadores del primer lugar en las categorías de avanzados y principiantes serán obsequiados con cinco mil y tres mil pesos, respectivamente. El jurado podrá otorgar el número de menciones honoríficas que juzgue convenientes.

La ceremonia de premiación se realizará en el marco del décimo Encuentro de Escritores en la Ribera "Chapala, Puros Cuentos". Mayores informes en el número telefónico (376) 765 26 96.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones