Jueves, 12 de Junio 2025
Cultura | México, país invitado

Ulises González tenderá sus Trampas en la Hot Art Fair

El artista presentará una instalación en esta importante feria que se celebrará en la ciudad de Basilea, en Suiza

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.- El artista plástico mexicano de origen cubano Ulises González es uno de los creadores nacionales que partirán en los próximos días con rumbo a la ciudad de Basilea, en Suiza, para participar en la Hot Art Fair, una de las citas más importantes de arte contemporáneo realizadas en el Viejo Continente que reúne a centenares de creadores, galeristas y curadores. En su cuarta edición, a celebrarse del 10 al 14 de junio, México es el país invitado de honor.

La Hot Art Fair es una feria de arte contemporáneo "curada e identificada por la exclusividad", de acuerdo con los organizadores. En ella participan galerías y creadores con reconocimiento internacional cuyo lenguaje está comprometido con la producción artística actual. En esta ocasión, con la cultura mexicana como telón de fondo, la finalidad es crear una plataforma en la que los más notables coleccionistas y curadores tendrán la oportunidad de evaluar lo mejor del arte latino.

La delegación mexicana está constituida por más de 100 artistas y galeristas. Sus cabecillas son los especialistas en artes plásticas Santiago Espinoza de los Monteros, Paloma Porraz y Cristina Faesler. Ellos serán los responsables de elaborar el desarrollo curatorial para resaltar las creaciones de los mexicanos.

González, quien radica desde hace 18 años en el país y alcanzó la nacionalidad mexicana hace una década, acudirá a la Hot Art Fair invitado como artista mexicano independiente. No obstante la fascinación de este creador por la pintura que sigue ejecutando hasta el día de hoy, será con la instalación titulada Trampas que se presente en territorio suizo. Esta pieza formó parte de la exposición Olores que se montó hace aproximadamente cuatro años en el Museo Raúl Anguiano de Guadalajara. También ha sido exhibida en la Galería Nina Menocal de la Ciudad de México y en el Centro Cultural de México, en Miami, Florida.

Aunque los organizadores de la Hot Art Fair les han dado la libertad a sus invitados de participar con piezas realizadas en cualquier técnica, González ha decidido asegurar su lugar en el evento con esta instalación. Las razones, según cuenta, son simples: la obra tiene una representatividad emotiva para y él y además es de fácil transportación. Trampas saldrá embalada de Guadalajara en una pequeña maleta y en Suiza se expandirá para ocupar un área aproximada a los 10 metros cuadrados.

Participar en la Hot Art Fair en representación de México es para González un motivo de orgullo, aun cuando no deja de sentir cierto arraigo hacia su país de origen. "Para mí será muy grata la experiencia. Y más porque iré solo a este espacio. Ésta puede ser una muy buena feria. Espero que nos vaya bien y que sea importante nuestra presentación en Suiza", apunta.

Pese a que todos los artistas y galeristas presentes en esta feria son invitados, es necesario desembolsar cierta cantidad de euros para pagar el espacio designado, por lo que González busca el patrocinio de cualquier persona o empresa de la ciudad para este fin. Para contactarlo, puede acceder a su sitio web: www.ulisesgonzalez.net.

Obra de corte sensorial

Los vectores de la muestra Olores eran claros desde un principio: "Quise hacer una exposición en la que participaran los sentidos, el del olfato especialmente. Pude haber hecho cosas más conceptuales, pero lo que me interesó fue hacer pintura e instalación", dice González.

El artista hizo una serie de cuadros que contenían axilas masculinas aderezadas con pétalos de rosas. Estas composiciones de gran formato estaban colocadas a la altura de la nariz de los espectadores de estatura promedio en el Museo Raúl Anguiano. Y pensando en los artilugios en forma de capullo que utilizan los pescadores para hacer lo suyo, creó Trampas, la instalación que ahora prepara para llevar a la Hot Art Fair.

Es una pieza realizada con la utilización sogas plateadas entreveradas para formar capullos que penden del techo y pétalos de rosa dispersados por el piso. "Metafóricamente, es como un bosque", advierte González. La intención fue crear justo eso, unas trampas para "atrapar lo inasible": el olor.

La invariable presencia de las rosas rojas


Las rosas rojas han sido un elemento prácticamente invariable tanto en la composición de los grandes lienzos como en las instalaciones elaboradas por González. Pero, ¿de dónde viene esa fijación y qué es lo que ellas representan en su obra? Son un casi designio del destino, como lo ha constatado el artista al paso de los años.

"Con las rosas me ha pasado algo muy curioso -narra González-. Cuando vivía en Cuba realicé una serie protagonizada por alambres de púas, alcantarillas; era algo sumamente agresivo. Mi madre, quien vivía por esas fechas, deseaba que yo pintara flores. Entonces le pinté unas muy expresionistas con la idea darle el cuadro como regalo de cumpleaños. Ella se rió mucho porque no era precisamente lo que quería. A mi llegada a México empecé a incluir rosas en mis obras de una manera muy kitsch. Y las cosas empezaron a fluir; surgieron series y series. Ahora creo que mi madre está en algún lugar diciéndome ‘pinta lo que yo quería’. Creo en algo que hay más allá porque, de alguna manera, fue eso lo que me guío".

A la obra de Ulises González se le ha colgado un sinnúmero de etiquetas por lo intrínseco de su temática: misticismo, erotismo y hasta un dejo de violencia. Están ahí, pero "nada es intencional". El artista se dedica a pintar sus vivencias. Y no hay otro fin más que plasmar esas situaciones personales. "Un buen día dije que no quería estar tan informado, como lo estuve en una época, sobre lo que ocurría con el arte. Es muy conflictivo crear con la intención de estar a la vanguardia y realmente nunca me interesó. Trabajo de una manera muy intuitiva. Hago lo que siento que tengo ganas de hacer en ese momento", puntualiza el creador.


  

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones